REVISTACIENTIFICAMULTIDISCIPLINARNUCLEODOCONHECIMENTO

Revista Científica Multidisciplinar

Pesquisar nos:
Filter by Categorias
Administración
Administración Naval
Agronomía
Arquitectura
Arte
Biología
Ciencia de la religión
Ciencias Aeronáuticas
Ciencias de la computación
Ciencias sociales
Cocina
Comunicación
Contabilidad
De marketing
Educación
Educación física
Ética
Filosofía
Física
Geografía
Historia
Ingeniería Agrícola
Ingeniería ambiental
Ingeniería Civil
Ingeniería de producción
Ingeniería de producción
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Informática
Ingeniería mecánica
Ingeniería Química
Letras de
Ley
Literatura
Matemáticas
Medio ambiente
Nutrición
Odontología
Pedagogía
Psicología
Química
Salud
Sem categoria
Sociología
Tecnología
Teología
Tiempo
Turismo
Veterinario
Zootechny
Pesquisar por:
Selecionar todos
Autores
Palavras-Chave
Comentários
Anexos / Arquivos

A través de las escenas: pornografía y violencia contra la mujer

RC: 112366
666
Rate this post
DOI: ESTE ARTIGO AINDA NÃO POSSUI DOI
SOLICITAR AGORA!

CONTEÚDO

ARTÍCULO DE REVISIÓN

SCORSATTO, Andressa dos Santos [1], LANGARO, Flávia Nedeff [2]

SCORSATTO, Andressa dos Santos. LANGARO, Flavia Nedeff. A través de las escenas: pornografía y violencia contra la mujer. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento. Año. 07, ed. 01, vol. 04, pág. 48-88. Enero 2022. ISSN: 2448-0959, Enlace de acceso: https://www.nucleodoconhecimento.com.br/psicologia-es/pornografia-y-violencia

RESUMEN

Es innegable que la pornografía se ha convertido en parte de la cultura occidental, constituyendo narrativas que discuten la forma en que los sujetos son vistos en el imaginario social, incluida la relación entre hombres y mujeres. Teniendo en cuenta que tales relaciones están marcadas por la dominación masculina, que a menudo naturaliza la violencia contra la mujer, el presente estudio partió de la siguiente pregunta orientadora: ¿cómo la pornografía mainstream repercute en la violencia contra la mujer y cuáles son sus consecuencias psicológicas en este grupo? Para ello, se realizó una investigación bibliográfica con el fin de retomar ciertos momentos históricos y sociales que ilustran cómo se instituye, se legitimó la violencia contra la mujer y la influencia de las diferencias de género en el mantenimiento de la relación de poder de los hombres sobre las mujeres. , vinculando la información obtenida al psicoanálisis. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo comprender cómo la pornografía mainstream refleja la violencia contra las mujeres y cuáles son los posibles impactos psicológicos en las mujeres como resultado de este discurso. Los datos sugieren que la pornografía retrata la violencia contra la mujer, tan recurrente a lo largo de la historia, con el fin de promover la excitación sexual. Esto se debe en parte a que la pornografía mainstream se produce desde una perspectiva patriarcal, lo que revela las percepciones inconscientes de la cultura sobre el papel de la mujer. Sin embargo, además de un simple reflejo de la subjetividad de los sujetos, la narrativa que produce la pornografía contribuye a la legitimación de la violencia contra las mujeres, generando impactos psicológicos relacionados con la propagación de un discurso de odio, en la medida en que promueve el silenciamiento y mantenimiento de estos engranajes. Además, las producciones imponen estereotipos y comportamientos que generan sufrimiento, funcionando como una nueva forma de opresión sobre las mujeres.

Palabras clave: mujer en la sociedad, violencia contra la mujer, pornografía.

1. INTRODUCCIÓN

Recientemente se ha hecho notar que las discusiones sobre el papel de la mujer en la sociedad, la violencia contra la mujer, la cosificación del cuerpo femenino, entre otros temas que atañen a las dinámicas entre hombres y mujeres, han crecido y consolidado una agenda cada vez más urgente. La realidad es que la relación de dominación masculina sobre la mujer muestra resultados lamentables, como lo demuestra un artículo de CNN (2021), que señala que al menos 5 mujeres fueron asesinadas o víctimas de violencia por día, en 2020, sumando récords de São Paulo, Río de Janeiro, Bahía, Ceará y Pernambuco. Si bien la violencia que enfrentan las mujeres es clara en muchos ámbitos, algunos son muy sutiles, pero son potencialmente dañinos.

Las raíces de la violencia contra la mujer se remontan a un pasado remoto, sustentado en una sociedad misógina y patriarcal, con todas las implicaciones que estos calificativos son capaces de contener. Se nota la cristalización de estos aspectos en el imaginario colectivo, mostrándose en la reproducción de un modo de pensar y actuar frente al ser mujer que atraviesa el inconsciente de los sujetos, como herencia destructiva. Las formas de violencia resultantes de estas percepciones pueden estar más o menos veladas y enmascaradas hoy, pero continúan existiendo, incluso en la pornografía. Así, la discusión sobre la pornografía forma parte de este contexto, demostrando ser sumamente compleja, ya que además de que el contenido produce efectos diversos sobre los sujetos, indiscutiblemente se ha convertido en parte de la cultura occidental. Dado lo anterior, la pregunta es: ¿cómo la pornografía mainstream es capaz de reflejar la violencia contra las mujeres y cuál es su impacto psicológico en estos sujetos? Con el objetivo de comprender cómo la pornografía mainstream refleja la violencia contra las mujeres y cuáles son los posibles impactos psicológicos en las mujeres como resultado de este discurso.

Aunque la pornografía puede afectar a ambos géneros, ya que crea normas y estereotipos a seguir, Ribeiro (2016) afirma que afecta mucho más a las mujeres, ya que naturaliza la violencia y reproduce la misoginia. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo comprender cómo la pornografía mainstream refleja la violencia contra las mujeres y cuáles son los posibles impactos psicológicos en las mujeres como resultado de esta violencia. Por ello, se realizó una revisión bibliográfica que buscó explicar los fenómenos históricos y sociales que subyacen en este escenario de violencia, así como comprender cómo la violencia contra las mujeres se legitima -siendo transmitida entre generaciones- y cómo las diferencias entre géneros pueden contribuir a la mantenimiento de las relaciones de poder, articulando los datos recogidos con el saber psicoanalítico.

2. MARCO TEÓRICO

2.1 HISTORIA DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

Con el objetivo de profundizar en la comprensión de los fenómenos que permean la violencia contra las mujeres, se debe analizar no sólo los contextos actuales e individuales que envuelven esta problemática, sino los hechos históricos y sociales que sustentan estos fenómenos en la actualidad. La historia es la base para comprender los factores que el presente estudio pretende escrutar, dado que las causas sociales y psicológicas que configuran un escenario de violencia contra las mujeres son consecuencias de circunstancias históricas, presentes en el escenario social. Como señala el análisis freudiano: “En la vida psíquica del individuo, el otro es, por regla general, considerado como modelo, como objeto y como adversario, y por tanto la psicología individual es también, en un principio, simultáneamente psicología social. […]” (FREUD, 1921, p. 137). Por tanto, si bien es posible tratar superfluamente un contenido lleno de complejidades, es necesario rescatar, aunque sea brevemente, algunos recortes relacionados con la historia de la mujer en el presente trabajo.

Si hoy el cuidado materno es esencial para la supervivencia humana, en los períodos que precedieron a la creación de instituciones en la sociedad civilizada el papel de la madre representaba el poder de la vida y la muerte. Según Lerner (1986), era fundamental que las mujeres dedicaran su vida a tener hijos y criarlos, aspirando a la supervivencia del grupo, que era del interés de todos. Por tanto, la primera división sexual del trabajo posiblemente se produjo por diferencias biológicas entre los sexos, en las que las mujeres elegían ocupaciones compatibles con el rol materno. Sin embargo, este dato no significa que la posterior división sexual del trabajo, basada en la maternidad, haya surgido por razones biológicas/naturales. En efecto, “[…] la dominación masculina es un fenómeno histórico porque surgió de un hecho biológicamente determinado y se convirtió en una estructura creada y reforzada en términos culturales a lo largo del tiempo” (LERNER, 1986, p. 71). En otras palabras, las inevitables diferencias biológicas entre hombres y mujeres servirían de pretexto para demarcar discrepancias construidas posteriormente.

Beauvoir (1949) explica que, cuando la especie humana se asienta en el suelo y se convierte en agricultora, la mujer asume una gran importancia, lo que puede explicarse por el valor que asume el niño en el contexto de trabajadores que explotan el suelo – apropiándose del suelo, en forma de propiedad colectiva, implica la necesidad de la posteridad y, en este escenario, la maternidad se convierte en una función sagrada. A diferencia de las tribus nómadas que quedaron atrapadas en el momento, las comunidades agrícolas veneraban a los ancestros totémicos y se interesaban por sus descendientes, reconociendo a sus hijos como propios. Muchos pueblos ni siquiera conocían o daban importancia al padre en la concepción, mientras que la madre era innegablemente necesaria. Era en la mujer que se propagaba el clan y, por tanto, muchas veces era al clan de la madre al que pertenecían los hijos, a través de ellos se transmitía la propiedad y, místicamente, la tierra pertenecía a la mujer. “La naturaleza en su totalidad se presenta […] como una madre; la tierra es mujer, y la mujer está habitada por las mismas fuerzas oscuras que habitan la tierra” (BEAUVOIR, 1949, p. 103).

La concepción de que la inferioridad femenina y la dominación masculina es natural puede ser justificada por una parte de sujetos que creen que, por factores divinos, a las mujeres se les ha asignado una función biológica distinta e inferior y que, por ello, les es necesariamente asignada. Deben asignarse diferentes tareas sociales. En el siglo XIX, cuando se minimizaba la importancia de la explicación religiosa, la ciencia buscaba explicar la inferioridad femenina, entendiendo que su constitución biológica no se correspondía con determinadas actividades. El pensamiento imperante del cazador de hombres que debe proteger a la mujer vulnerable, destinada a la maternidad, es hoy contradictorio, ya que, aun aceptando los cambios y avances culturales que liberaron al hombre de la naturaleza, condena a la mujer a permanecer restringida a su biología (LERNER, 1986).

Además de que la idea del hombre cazador que necesita proteger a las mujeres y los niños de su grupo es inaplicable hoy en día, hay evidencia de que, en la mayoría de las sociedades de cazadores-recolectores, la caza de animales grandes era secundaria, con el alimento principal vino. de las actividades realizadas por niños y mujeres (LERNER, 1986). Aunque hombres y mujeres tenían roles distintos, se los consideraba complementarios e igualmente necesarios. El mito del cazador de hombres, por lo tanto, pretende sostener la supremacía masculina (BOULDING, 1983 apud LERNER, 1986).

El progreso de la agricultura durante el Neolítico estimuló el fenómeno del intercambio de mujeres entre tribus, en el que las mujeres eran intercambiadas o compradas, como forma de evitar conflictos y generar más hijos, futuros trabajadores. Así, su sexualidad y capacidad reproductiva se transformaban en “cosas”. Sin embargo, todavía mantuvieron algo de poder y libertad, aunque en menor medida que los hombres, como hoy. Sin embargo, “[…] al ser su sexualidad, un aspecto de su cuerpo, controlada por otros, las mujeres no sólo estaban en desventaja, sino restringidas de una manera muy particular en términos psicológicos” (LERNER, 1986, p. 263). Además, en los conflictos intertribales, las mujeres fueron las primeras en ser esclavizadas, siendo su sexualidad utilizada como trabajo y sus hijos como propiedad. Más tarde, en Mesopotamia, las mujeres pobres fueron vendidas por sus familias para la prostitución o el matrimonio. En la Antigua Mesopotamia, así como en la Antigüedad Clásica y en las sociedades esclavistas, también se adquirían los hijos de las mujeres (LERNER, 1986).

“Así, el triunfo del patriarcado no fue un accidente ni el resultado de una revolución violenta” (BEAUVOIR, 1949, p. 112), sino, más bien, fue un proceso que comenzó con la humanidad, a partir de un “privilegio” biológico que fue nunca abdicó. Posteriormente, el hombre siguió sin reconocer a la mujer como un semejante, sin entenderla como una trabajadora como él. Al hacerse dueño de la tierra, el hombre también se hacía dueño de su mujer y de sus hijos, pues necesitaba herederos para prolongar su propia vida. A partir de la creación de la propiedad privada, se construye la noción de heredero, para saber quién recibirá la tierra (BEAUVOIR, 1949).

La condición de mujer cristalizó con la noción de propiedad privada. Los hombres, al comprender su papel en la concepción de un hijo, perciben la necesidad de que las relaciones se vuelvan monógamas, para que sea posible saber quién será su heredero (PEDRO; GUEDES, 2010). Así, la sociedad pasa a llamarse patriarcado: “En esta sociedad patriarcal, basada en la propiedad privada, la familia y la superioridad masculina, además de la naturaleza femenina que hace posible la reproducción, transforman a las mujeres en elementos de explotación y opresión” (GRISCI, 1994 apud PEDRO; GUEDES, 2010). El órgano sexual determinará las funciones sociales de los miembros de la sociedad. Las atribuciones asignadas a hombres o mujeres, por tanto, no deben considerarse naturales o biológicas, sino construidas. Por lo tanto, si el patriarcado comenzó en un momento de la historia, no debe considerarse natural, aunque la cultura propone naturalizarlo. La familia se destaca en el mantenimiento de este orden que, además de educar a los hijos para seguirlo, refuerza sus valores y reglas (LERNER, 1986).

Si antes existía la opresión de la mujer, pero no había instituciones que legitimaran las desigualdades, una vez establecido el patriarcado, este escenario se modificó, considerando que los hombres comenzaron a componer códigos en general, como las mitologías (BEAUVOIR, 1949). Los mitos de las diosas de la fertilidad y la Diosa Madre aparecen en el Neolítico. Posiblemente, el culto a estas deidades provenía del vínculo psicológico entre madre e hijos. Como se mencionó anteriormente, y también demostrado por Freud (1930 apud LERNER, 1986), la madre/entorno favorece una interacción que se encargará de humanizar. La dependencia del bebé es extrema y la madre se muestra como una figura poderosa, con control sobre el destino del niño. Hombres y mujeres, entonces, la adoraban. Las diosas tardaron en ser degradadas, incluso después de la subordinación de las mujeres durante el patriarcado. Sin embargo, su posterior destronamiento por un solo dios masculino constituyó una devaluación simbólica de la mujer en la sociedad occidental (LERNER, 1986).

Los mitos son fuentes importantes para comprender la imaginación de un pueblo en particular. Holland (2010 apud MOTERANI; CARVALHO, 2016), tratando de rastrear el momento en que se institucionalizó la misoginia, afirma que su origen posiblemente corresponde al siglo VIII a. C., en el Mediterráneo Oriental. A saber, la misoginia, según el diccionario Houaiss et al. (2004 apud MOTERANI; CARVALHO, 2016, p. 168), se define como “odio o aversión a las mujeres, aversión al contacto sexual”; según Diccionario online Michaelis (2020), consiste en “antipatía morbosa o aversión hacia las mujeres”; para Online Cambridge Dictionary (2015 apud MOTERANI; CARVALHO, 2016, p. 168), sería la “[…] creencia de que los hombres son mucho mejores que las mujeres”. La misoginia puede expresarse de diferentes formas, “incluyendo la discriminación sexual, la denigración de la mujer, la violencia y la cosificación sexual de la mujer” (MOTERANI; CARVALHO, 2016, p. 168).

Holland (2010 apud MOTERANI; CARVALHO, 2016) afirma que, durante el siglo VIII a. C., se elaboraron relatos relacionados con la creación en Grecia y Judea, que narraban la caída del hombre a causa de la mujer, presentada como responsable de todo el sufrimiento humano. . Grecia, considerada por muchos como la cuna de la civilización occidental, creó el mito de Pandora, la primera mujer creada por Zeus para vengarse de Prometeo, un personaje dotado de belleza y maldad. Portando un cántaro, regalo de los dioses, que contenía todos los males y enfermedades del mundo, Pandora demuestra que, a pesar de ser bella, albergaba un mal interior. A medida que la raza de las mujeres se expandió desde Pandora, las mujeres cargan con su demérito (SCHOTT, 1996 apud MOTERANI; CARVALHO, 2016).

El orfismo, la religión griega que rinde culto al dios Dionisio, también influyó en la percepción de la mujer como responsable de la desgracia del mundo (SCHOTT, 1996 apud MOTERANI; CARVALHO, 2016). El cristianismo, influido por el orfismo, corrobora la representación misógina de la mujer, narrando la expulsión del hombre y la mujer del paraíso, al ceder a la tentación de pecar, haciendo perder a toda la humanidad la noción divina. Así, como pecadora y en condición de inferioridad, la mujer busca redimirse, sometiéndose y resignándose al hombre. El mundo moderno todavía está imbuido de prácticas vinculadas a estos símbolos, en las que la mujer alcanzará el perdón ejerciendo la maternidad, cuidando el hogar, siendo dócil y sumisa, entre otras costumbres (BICALHO, 2001 apud MOTERANI; CARVALHO, 2016). “De las virtudes ambivalentes de que se revistió, se conserva principalmente el aspecto nefasto: de sagrada se vuelve impura” (BEAUVOIR, 1949, p. 116). Eva condena a los humanos; Pandora desata los males del mundo; se establece que la mujer es mala y el hombre es bueno.

El miedo a la figura de la mujer unido a la misoginia, siempre fomentada en la cultura cristiana, favoreció el surgimiento, en Europa, de una persecución dirigida principalmente a las mujeres: la caza de brujas. Según Federici (2004), en un contexto en el que se hizo notoria la corrupción del clero, además de todos los problemas que involucran las relaciones feudales, la herejía popular surgió como un intento de resistencia a la economía monetaria para crear una nueva sociedad, denunciando aspectos tales como como las jerarquías sociales, la acumulación de riqueza y la situación de la mujer. En este escenario, “[…] se creó una de las instituciones más perversas jamás conocidas en la historia de la represión estatal: la Santa Inquisición” (FEDERICI, 2004, p. 69). También conocido como Tribunal del Santo Oficio, su finalidad era combatir cualquier movimiento que amenazara la doctrina católica (SILVA, 2018).

La Peste Negra, decisiva en las luchas medievales, cambió el contexto del proletariado europeo debido a la escasez de mano de obra -derivada de la crisis demográfica- y el consiguiente trastorno de las jerarquías sociales. Así, buscando la disolución de las protestas obreras, se creó una política sexual. Una de las medidas consistió en la institucionalización de la prostitución en Europa con burdeles municipales, que eran financiados con impuestos. La Iglesia incluso vio la prostitución como una actividad legítima para prevenir prácticas sexuales consideradas heréticas, como la homosexualidad, actuando como una “protección” para la vida familiar. Además, la violación en grupo se volvió aceptable y común, con grupos que invadían los hogares o arrastraban a las víctimas sin miedo (FEDERICI, 2004). Los efectos generados para las mujeres proletarias, que fueron las principales víctimas, son inconmensurables, ya que tuvieron que abandonar sus ciudades o prostituirse, debido a su reputación arruinada (RUGGIERO, 1985 apud FEDERICI, 2004). Desafortunadamente, las consecuencias fueron aún más devastadoras para las mujeres en general:

A legalização do estupro criou um clima intensamente misógino que degradou todas as mulheres, qualquer que fosse sua classe. Também insensibilizou a população frente à violência contra as mulheres, preparando o terreno para a caça às bruxas que começaria nesse mesmo período. Os primeiros julgamentos por bruxaria ocorreram no final do século XIV; pela primeira vez, a Inquisição registrou a existência de uma heresia e de uma seita de adoradores do demônio completamente feminina (FEDERICI, 2004, p. 104).

Cada vez más, el hereje asumió la figura de una mujer, y “[…] más del 80% de las personas juzgadas y ejecutadas en Europa en los siglos XVI y XVII por el delito de brujería eran mujeres” (FEDERICI, 2004, p. 323). ) . La caza de brujas alcanzó su apogeo entre 1580 y 1630, cuando el contexto social de revueltas populares, epidemias y relaciones feudales dio paso a las instituciones del capitalismo mercantil. Sin embargo, la persecución de las brujas no surgió espontáneamente. Antes de que el pánico se apodera de la gente, hubo adoctrinamiento a través de autoridades que expresaron públicamente su preocupación, apoyándose en anuncios publicitarios y dando protagonismo al tema en los debates entre los intelectuales de la época. La caza de brujas fue un ataque a la sexualidad de las mujeres, al control que tenían sobre su reproducción -a través del aborto y los métodos anticonceptivos, que comenzaron a ser perseguidos y tergiversados ​​durante la Peste Negra-, a su capacidad de curación y como forma de dominar a aquellas que iban en contra de las relaciones económicas imperantes. En definitiva, también fue un instrumento del patriarcado con el objetivo de someterlos al control del Estado (FEDERICI, 2004).

Según Federici (2004), el sadismo sexual y la misoginia se evidencian en la tortura, en la que las mujeres eran rapadas, perforadas con agujas (incluida la vagina), violadas, podían arrancarles las extremidades, aplastarles los huesos, colgarlas o quemarlas en público. eventos. Los hombres llegaron a temer a las mujeres que los rodeaban y muchos se consideraban cazadores de brujas o aprovechaban las circunstancias para deshacerse de las mujeres no deseadas. Así, la actividad sexual femenina pasó a ser vista como algo demoníaco, pervertido por naturaleza y que sólo debía favorecer al hombre ya la procreación. En efecto, “[…] la producción de la ‘mujer pervertida’ fue el primer paso en la transformación de la sexualidad femenina en trabajo” (FEDERICI, 2004, p. 345). Fue en estas circunstancias que los ideales de feminidad y domesticidad comenzaron a construirse en las mujeres. Incluso se llevó la caza de brujas a América, con el pretexto de que se expulsaba al diablo de Europa a otros territorios (SILVA, 2018), justificando la colonización y la trata de esclavos. De esta manera, enmarcar la negritud y la feminidad como signos de bestialidad sirvió para naturalizar la explotación de estos sujetos (FEDERICI, 2004).

Al analizar las diferentes formas de opresión que se imponen a las mujeres, se destaca el tema del sistema esclavista, que definía al ser humano como propiedad. El principio de la esclavitud dio diferentes facetas a las mujeres y los hombres esclavizados: “[…] los hombres fueron explotados primero como trabajadores; las mujeres siempre fueron explotadas como trabajadoras, proveedoras de servicios sexuales y reproductivos” (LERNER, 1986, p. 264). Siglos después, ante la institucionalización de concepciones alusivas a la mujer, la historia conduce a la esclavitud en el continente americano.

Mientras que la feminidad estaba de moda en los Estados Unidos durante el siglo XIX, cuando las mujeres blancas debían desempeñar el papel de madres amorosas y amas de casa, la mayoría de las esclavas trabajaban en los campos junto a los hombres, recolectando algodón, cortando caña y cosechando tabaco. La ideología de la feminidad, popularizada a través de revistas y novelas dedicadas al público femenino, separó a las mujeres blancas del mundo productivo, instituyendo aún con más fuerza una supuesta inferioridad femenina. Por otra parte, entre los esclavos no se podían incorporar estos roles. “Las mujeres no eran demasiado ‘femeninas’ para trabajar en minas de carbón y fundiciones de hierro, ni para cortar leña y cavar zanjas” (DAVIS, 1981, p. 22). El trabajo doméstico, símbolo de la inferioridad femenina, además de no ser exclusivamente femenino para la comunidad esclava, era el único significativo. Además, la exaltación de la maternidad, que recluía a la mayoría de las mujeres en el ámbito doméstico, no se aplicaba a las esclavas. Desde el punto de vista de los dueños, las esclavas no eran madres, sino reproductoras (DAVIS, 1981).

La productividad exigida a los hombres y mujeres esclavizados era la misma, sin embargo, en cuanto a las penas, los esclavos tenían el agravante de diversas formas de castigo sexual. Mientras que los hombres fueron azotados y mutilados, las mujeres también fueron violadas. Así,

A postura dos senhores em relação às escravas era regida pela conveniência: quando era lucrativo explorá-las como se fossem homens, eram vistas como desprovidas de gênero; mas, quando podiam ser exploradas, punidas e reprimidas de modos cabíveis apenas às mulheres, elas eram reduzidas exclusivamente à sua condição de fêmeas (DAVIS, 1981, p. 19).

La violación era una forma de dominar y reprimir a las esclavas, mientras se desmoralizaba a sus compañeros. La función de la violación también se pudo observar durante la guerra de Vietnam, cuando se volvió “socialmente aceptable”: el comando militar de los EE. UU. alentó a los soldados a violar a mujeres vietnamitas, destacadas por sus contribuciones a la lucha de liberación de su pueblo, porque, a los ojos. de estos hombres, la guerra era un asunto de hombres. Del mismo modo, si las esclavas tomaran conciencia de su fuerza y ​​resistencia, el abuso sexual les recordaría su condición de mujeres. Incluso con el advenimiento de la emancipación, los diversos abusos que las mujeres sufrían de manera rutinaria en sus entornos laborales no cesaron. Como agravante, se creó un mito referente a la “inmoralidad” de las mujeres negras, que pasaron a ser vistas como figuras promiscuas y animalizadas, hecho que intensificó aún más la rivalidad entre mujeres (DAVIS, 1981).

La construcción de la feminidad fue un aspecto importante que influyó en la subjetivación de las mujeres. Europa, en los siglos XVIII y XIX, construyó discursos filosóficos, médicos y científicos sobre la naturaleza de la mujer, con el propósito de adecuarla a un “[…] conjunto de atributos, funciones, predicados y restricciones denominado feminidad” (KEHL, 1998). , p. 40, énfasis del autor). Para la mayoría de los intelectuales de la época, la feminidad sería propia de esta parte de la población debido a las particularidades de sus cuerpos, destino ándolas a la familia, el espacio doméstico y la maternidad. La feminidad, por tanto, se produce desde la posición masculina, siendo una construcción discursiva a la que la sociedad quiere que correspondan las mujeres. Para realizar la feminidad se requerían algunas virtudes, como “[…] modestia, docilidad, una receptividad pasiva en relación a los deseos y necesidades de los hombres y, posteriormente, de los niños” (KEHL, 1998, p. 40) .

Este movimiento dedicado a la producción de un ideal al que la mujer debe ajustarse indica que hubo un desorden social, una desestabilización -entre varias que se dieron en el curso de la historia- de la relación de la mujer con la feminidad.

A enorme produção teórica entre os séculos XVIII e XIX destinada a fixar a mulher no lugar ao qual a sua verdadeira natureza a destinou nos faz desconfiar da “naturalidade” desse lugar. Recordemos a advertência freudiana de que onde não há desejo não é necessário que exista um tabu; ou, com Lacan, que o discurso insiste justamente onde não se encontra a verdade do sujeito (KEHL, 1998, p. 49, énfasis del autor).

Kehl (1998) afirma que esta inestabilidad comenzó en el siglo XVII y se tornó peligrosa a fines del siglo XVIII, cuando los revolucionarios de la Revolución Francesa comenzaron a atribuir significado público y político incluso a cuestiones de la vida que hoy son de interés privado. En este contexto, motivadas por las ideas de la Ilustración, las mujeres blancas salieron a las calles, convirtiéndose en protagonistas de manifestaciones públicas. Más tarde, en Inglaterra y Alemania, las mujeres comenzaron a cuestionar la sumisión al matrimonio y la maternidad. Pocos hombres, incluso entre los intelectuales y revolucionarios, aceptaron el inminente abandono de la vida doméstica por parte de las mujeres. Según Kehl (1998), el pensamiento de la Ilustración, que valora aspectos como la supremacía de la razón y la emancipación del individuo, influyó indirectamente en las primeras ideas feministas en Europa.

Según Pedro y Guedes (2010), el movimiento feminista, que comenzó en la década de 1960 en los Estados Unidos y Europa, jugó un papel importante en la lucha de las mujeres en busca de la libertad, no solo buscando la igualdad económica y política con los hombres, sino con el objetivo de marcar que las mujeres son sujetos autónomos, libres. Un gran símbolo del movimiento fue cuando mujeres del Women’s Liberation Movement planearon prender fuego a objetos que representan la dictadura de la belleza, como sostenes y corsés, poniendo en primer plano la discusión sobre cuestiones de género. Los autores afirman que, en la sociedad brasileña, el movimiento feminista tuvo sus peculiaridades, considerando el patriarcado y el conservadurismo del país. En la década de 1960, las organizaciones de mujeres comenzaron a reunirse en territorio brasileño, en busca de un espacio en el mercado de trabajo y la igualdad. Con el golpe de 1964, el movimiento de mujeres empezó a ser reprimido por la dictadura, pero con mucha resistencia.

La Ley Maria da Penha, promulgada en 2006, fue un gran logro del movimiento feminista brasileño, que logró esclarecer las diferentes formas de violencia de las que las mujeres pueden ser víctimas, dado que una encuesta de 2001 de la Fundación Perseu Abramo encontró que 43 % de mujeres ya han sufrido alguna violencia (PEDRO; GUEDES, 2010). Según el sitio web del Ministerio Público de São Paulo, Maria da Penha, que inspiró el nombre de la ley, fue una brasileña víctima de dos intentos de asesinato por parte de su marido, dejándola parapléjica. Si bien la sociedad en su conjunto ha sufrido importantes transformaciones en cuanto a la condición de la mujer, aún quedan remanentes de una cultura violenta, que naturaliza el poder del hombre sobre la mujer, reforzada por instituciones que anclan la sociedad -entre ellas la familia, los mitos e incluso parte de la ciencia

2.2 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Según la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (1994), la violencia contra la mujer es “toda acción o conducta, basada en el género, que cause la muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psíquico a la mujer. , tanto públicos como privados”. Además de esta definición, la Ley Maria da Penha (Ley 11.340/2006), en su Art. 7, define:

I – a violência física, entendida como qualquer conduta que ofenda sua integridade ou saúde corporal;

II – a violência psicológica, entendida como qualquer conduta que lhe cause dano emocional e diminuição da autoestima ou que lhe prejudique e perturbe o pleno desenvolvimento ou que vise degradar ou controlar suas ações, comportamentos, crenças e decisões, mediante ameaça, constrangimento, humilhação, manipulação, isolamento, vigilância constante, perseguição contumaz, insulto, chantagem, violação de sua intimidade, ridicularização, exploração e limitação do direito de ir e vir ou qualquer outro meio que lhe cause prejuízo à saúde psicológica e à autodeterminação;

III – a violência sexual, entendida como qualquer conduta que a constranja a presenciar, a manter ou a participar de relação sexual não desejada, mediante intimidação, ameaça, coação ou uso da força; que a induza a comercializar ou a utilizar, de qualquer modo, a sua sexualidade, que a impeça de usar qualquer método contraceptivo ou que a force ao matrimônio, à gravidez, ao aborto ou à prostituição, mediante coação, chantagem, suborno ou manipulação; ou que limite ou anule o exercício de seus direitos sexuais e reprodutivos;

IV – a violência patrimonial, entendida como qualquer conduta que configure retenção, subtração, destruição parcial ou total de seus objetos, instrumentos de trabalho, documentos pessoais, bens, valores e direitos ou recursos econômicos, incluindo os destinados a satisfazer suas necessidades;

V – a violência moral, entendida como qualquer conduta que configure calúnia, difamação ou injúria.

La violencia contra la mujer sigue siendo una triste realidad en Brasil y en el mundo. Un claro ejemplo es la necesidad de la Ley de Femicidio (ley nº 13.104, de 9 de marzo de 2015), que se refiere al asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer, es decir, motivado por el desprecio o el odio hacia la mujer. Según un informe de las Naciones Unidas (2016), Brasil tiene la quinta tasa más alta de feminicidios en el mundo. Dicho esto, es necesario considerar que, antes de que ocurriera el feminicidio, la mujer posiblemente fue víctima de otras formas de violencia. El mismo escenario se repite en todo el mundo: un informe del Portal G1 (2021) señala que, según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 3 mujeres sufre violencia física o sexual a lo largo de su vida, siendo la pareja íntima la principal. agresor.

Las relaciones patriarcales están en el centro de la violencia de los hombres contra las mujeres. Tales relaciones se despliegan a partir del poder ejercido por la parte dominante sobre la parte dominada, a través de amenazas, sean concretas o no, de que se pueden aplicar castigos si se cuestiona esta jerarquía. Con la llegada del capitalismo, los hombres perdieron parte del poder que ejercían sobre las mujeres y su lugar para imponer reglas y decidir el destino de la familia. Así, la violencia masculina en el ámbito doméstico se ha vuelto aún más “necesaria” para mantener la ilusión de que el privilegio masculino permanece intacto y para garantizar la jerarquía de los roles sexuales (HOOKS, 1984). El patriarcado, como otros eventos sociales, demuestra ser altamente adaptable. “Si en la antigua Roma el patriarca tenía el poder de vida y muerte sobre su esposa e hijos, hoy tal poder ya no existe, en el plano de jure. Sin embargo, los hombres continúan matando a sus parejas” (SAFFIOTI, 2004, p. 48, énfasis del autor).

Según Bourdieu (1998), los sujetos incorporan las estructuras del orden masculino, convirtiéndolas en percepciones inconscientes. La división entre los sexos, en este contexto, parece asimilarse tan natural como inevitable, estando presente en todo el mundo social. La fuerza del orden masculino se evidencia en este hecho, negando justificaciones a su primordialidad: “[…] la mirada androcéntrica se impone como neutra y no necesita encajar en discursos que pretendan legitimarla” (BOURDIEU, 1998, p. 18). En otras palabras, la visión androcéntrica del mundo se naturaliza hasta el punto de prescindir de razones de ser, y el propio orden social cumple la función de ratificar la dominación masculina donde construyó sus cimientos, desde la división del trabajo, hasta los espacios reservados. para los hombres el lugar de reunión o mercado, en oposición a la mujer, restringido a la casa. La realidad biológica del cuerpo, que difiere entre hombres y mujeres, puede interpretarse como la justificación natural de las diferencias entre géneros y la división del trabajo (BOURDIEU, 1998).

En línea con lo anterior, los sujetos introyectan los instrumentos socialmente creados para controlar y regular la vida social, y estas actitudes serán transmitidas entre generaciones sin cuestionamientos (CHAUÍ, 1997 apud MOTERANI; CARVALHO, 2016). Las transmisiones entre generaciones de un mundo tal como se da conducen a la cristalización de las ideas. Así, se difunden en el imaginario social creencias sobre el mundo que son capaces de legitimar incluso la violencia sexual y física. Bourdieu (1998) llama “doxa paradoja” al hecho de que el orden mundial se respete sin transgresiones, subversiones y “locuras”:

[…] a ordem estabelecida, com suas relações de dominação, seus direitos e suas imunidades, seus privilégios e suas injustiças, salvo uns poucos acidentes históricos, perpetue-se apesar de tudo tão facilmente, e que condições de existência das mais intoleráveis possam permanentemente ser vistas como aceitáveis ou até mesmo como naturais (BOURDIEU, 1998, p. 11).

La dominación masculina, en el contexto descrito, ejemplifica este sometimiento, resultante de la llamada “violencia simbólica, violencia blanda, insensible, invisible para sus propias víctimas, que se ejerce esencialmente a través de los medios puramente simbólicos de comunicación y conocimiento […]” (BOURDIEU, 1998, p. 12) o, aún, de ignorancia y sentimiento. La lógica por la que opera la dominación se ejerce a favor de algún principio simbólico que es reconocido por el dominador y el dominado, pero que mantiene a los sujetos en una relación de profunda familiaridad con estas tradiciones, confundiendo las causas y los efectos e induciendo a percibir una construcción social como natural (BOURDIEU, 1998).

Para comprender cómo la dominación masculina se valida y transmite de manera invisible e incuestionable entre los seres humanos a través de la cultura –incluso aprobando las más diversas formas de violencia–, es imprescindible rescatar la constitución del sujeto a partir del encuentro con el otro. Según Freud (1930), para vivir en sociedad, el sujeto necesita someterse a la civilización, renunciando a sus impulsos y reprimiendo sus deseos inconscientes, para protegerse de la amenaza de la naturaleza y regular el vínculo entre todos. Uno de los rasgos útiles para clasificar la civilización es la forma en que se delimitan las relaciones entre los humanos, lo que hace que la mayoría del grupo sea más influyente que un solo sujeto. Debido a la evolución cultural, la libertad individual se cercenó en una especie de intercambio: se renuncia a la satisfacción instintiva, buscando una vida más segura, con los demás. “A través de tabúes, leyes y costumbres, se producen más restricciones, que afectan tanto a hombres como a mujeres” (FREUD, 1930, p. 67). Tales restricciones darán como resultado neurosis, como una forma que encuentra la psiquis para lidiar con este choque establecido en el sujeto.

Como se explicó anteriormente, la civilización utiliza ciertos mecanismos para contener los deseos inconscientes, principalmente la agresividad inherente a los humanos, para evitar su desintegración y garantizar que los seres humanos puedan vivir juntos. A nivel individual, el yo renuncia inicialmente a la satisfacción de sus pulsiones por temor a la autoridad externa, lo que supondría la pérdida del amor y, en consecuencia, la pérdida de la protección. Más tarde, cuando se establece la autoridad interna, la renuncia no es suficiente, ya que el deseo no puede ocultarse al Superyó. Así, el miedo a la autoridad externa se cambia por la culpa. La civilización también forma un Superyó, basado en los registros de personalidades anteriores e instituyendo requisitos ideales. En este punto se entrelazan la evolución cultural y la individual, en la que se muestra que las demandas del Super-Yo cultural coinciden con las provenientes del individuo (FREUD, 1930).

Así, al nacer, el sujeto necesita adaptarse a un contexto que ya está dado, dividiéndose entre su pulsión y la cultura, siendo la represión el camino encontrado para mediar en este conflicto y garantizar la vida en sociedad. Cada sujeto establecerá un vínculo social frente a personajes que ocupan espacios predeterminados. Para que exista este vínculo social es necesario el vínculo de un agente, que domina, y otro, dominado, en una relación asimétrica. Estos lugares predeterminados son transgeneracionales y consideran que los sujetos no renuncian al otro, son lugares de cultura, por tanto, simbólicos, sustentados en los discursos (QUINET, 1951).

Considerando que el sujeto se adapta a una posición que existe incluso antes de su nacimiento, la concepción del Otro como lugar, como discurso, que postula para el sujeto aspectos que conciernen a su formación e historia, resulta fundamental.

O grande Outro como discurso do inconsciente é um lugar. É o alhures onde o sujeito é mais pensado do que efetivamente pensa. É a alteridade do eu consciente. É o palco que, ao dormir, se ilumina para receber os personagens e as cenas dos sonhos. É de onde vêm as determinações simbólicas da história do sujeito. É o arquivo dos ditos de todos os outros que foram importantes para o sujeito em sua infância e até mesmo antes de ter nascido (QUINET, 1951, p. 21).

El yo y el otro son inseparables, se confunden, se asemejan, “[…] el yo es – ante todo – otro” (QUINET, 1951, p. 8). El yo se constituye a través de la imagen del otro, en un proceso que Freud denominó narcisismo primario, correspondiente al estadio del espejo de Lacan (QUINET, 1951). El narcisismo primario es una etapa intermedia, en la transición del autoerotismo al amor objetal, en la que se desarrollará el Yo. Se trata del momento en que el niño vuelve su libido hacia sí mismo, antes de que pueda dirigirla hacia los objetos externos. La relación de los padres con el hijo origina este estado, en el que reviven su propio narcisismo, interrumpiendo sus adquisiciones culturales que alguna vez les fueron impuestas, atribuyéndole cualidades y ocultando todos los defectos asociados a él, es decir, elevándose a la condición de Su Majestad el Niño (FREUD, 1914). Por lo tanto, para que se constituya un sujeto, es necesaria la investidura narcisista, que garantizará las conexiones esenciales que darán lugar al Yo, proceso denominado “narcisismo transvasivo” (BLEICHMAR, 1994).

Posteriormente, el estado de narcisismo del sujeto será abandonado paulatinamente como resultado de la identificación con las figuras parentales, caracterizando un yo que pasa a someterse a las demandas provenientes de lo social. Surge una instancia que el yo utiliza para compararse a sí mismo, un ideal ligado al mundo exterior, al cual el humano buscará adaptarse, fomentando la represión (FREUD, 1914). Es “[…] una instancia simbólica (ya que está constituida por los significantes del Otro), sin embargo, redobla las demandas narcisistas del sujeto” (QUINET, 1951, p. 26), llamado Ideal del Yo. Tal instancia es el resultado de la unión del narcisismo – idealización del yo – y las identificaciones con los padres, sus sustitutos y otros ideales surgidos del colectivo (LAPLANCHE; PONTALIS, 1982). La génesis del Ideal del Yo es impulsada por la crítica de los padres, luego de los educadores, educadores y un sinnúmero de otras personas que entran en la vida del sujeto – el prójimo (FREUD, 1914).

Según Moterani y Carvalho (2016), es posible comprender las repeticiones de ideas y patrones que perpetúan la dominación masculina a través del mencionado concepto de Ideal del Yo. Siendo esta una estructura mental que surge de la introyección de los modelos parentales y sus sustitutos, es una referencia para que el Yo evalúe sus logros, por lo tanto una instancia crítica que sirve para la auto-observación. El sujeto que no se ajusta a las expectativas de los demás -que se convierten en la propia expectativa del sujeto- se sentirá fracasado. Así, si se difunde un Yo Ideal con una visión de desprecio hacia la mujer, se espera que los agentes sociales se identifiquen con esta percepción, incluidas las propias mujeres. Así, para quienes intentan romper con el modelo violento, queda el sentimiento de culpa, considerando que se trata de un intento de ruptura con lo socialmente esperado y, por tanto, internamente esperado. El sentimiento de culpa, en este punto, deriva de una tensión entre el Yo y el Ideal de Yo: “[…] la frustración provocada por la distancia entre lo que no éramos […] y la imagen creada por el ideal del yo de lo que pensamos que somos, deberíamos haber sido (dado el modelo social)” (MOTERANI; CARVALHO, 2016, p. 175).

Según Hooks (1984), la violencia contra la mujer puede caracterizar un “ciclo de violencia”, en el cual los hombres que la practican sienten que pueden someter a las mujeres a la violencia que experimentan en el ambiente externo, sin sufrir represalias. Como los ideales masculinos se centran en la máxima de que expresar dolor revela una castración simbólica, contrariamente a la masculinidad, Hooks (1984) cree que causar dolor se convierte en una alternativa. Así, parece que el abuso no se restringe al ámbito doméstico, sino que se extiende a otras formas de opresión que revelan una cultura que permite que los “superiores” controlen a los “inferiores”, una relación entre dominantes y dominados. La violencia pasa por la naturalización de estos lugares, en línea con la percepción psicoanalítica de que la cultura establece un vínculo social entre nosotros y el otro, que ya está establecido y con el cual los sujetos buscarán identificarse. Al mismo tiempo, la violencia de los hombres contra las mujeres se justifica en estos lugares de asimetría:

[…] o patriarcado é entendido como pertencente ao extrato simbólico e, em linguagem psicanalítica, como a estrutura inconsciente que conduz os afetos e distribui valores entre os personagens do cenário social. A posição do patriarca é, portanto, uma posição no campo simbólico, que se transpõe em significantes variáveis nas distintas interações sociais (ALMEIDA, 2004).

La cosmovisión desde una perspectiva patriarcal comienza en el ámbito familiar, donde muchas veces se naturaliza la violencia. La opresión sexista, además de ser la base de otras formas de opresión, es lo que experimenta la mayoría de las personas, oprimiendo o siendo oprimidas. La familia tiene un papel protagónico, en el que su rol de acoger, nutrir y promover vínculos se distorsiona, viniendo a existir como un espacio en el que los sujetos serán educados para naturalizar formas de opresión. Mientras que el racismo y la opresión de clase suelen experimentarse fuera del hogar, la mayoría de los sujetos experimentan la opresión sexista dentro de la familia (HOOKS, 1984). A la luz de lo anterior, cuando los seres humanos vienen al mundo, su lugar está predeterminado, incluido el que diferencia a hombres y mujeres y garantiza su asimetría. La familia, como primer grupo que introducirá al sujeto en la cultura, responderá a la demanda de encuadrar al sujeto en el espacio que le ha sido asignado.

Según Hooks (1984), la cultura que legitima la dominación de los hombres sobre las mujeres refuerza su discurso también en las producciones audiovisuales. Con respecto a la televisión, así como a otros medios, suele existir una especie de glamour de la violencia contra la mujer, constituyendo un clima de erotismo destinado al entretenimiento. Esto significa que la sociedad de alguna manera recompensa la violencia masculina, haciéndola menos impactante e incorrecta. El mismo escenario se puede ver en varias novelas populares, que sugieren que la violencia masculina debe ser ejercida para obligar a las mujeres a la subordinación, corregir su “temeridad”, transformándolas en seres sumisos y “[…] animar a ambos a aceptar la idea de que la violencia realza y condimenta el placer sexual además de creer que la violencia es un signo de masculinidad y un gesto de cuidado […]” (HOOKS, 1984, p. 184). De esta manera, se refuerzan las conductas sexistas, así como la romantización de la violencia machista.

El lenguaje, que es anterior a cada sujeto, inscribe a los individuos en el orden simbólico, y “[…] ‘hombre’ y ‘mujer’ son los primeros significantes que designan al sujeto apenas llega al mundo, ante toda posibilidad de elección ., antes de que el infans se convierta en sujeto de deseo” (KEHL, 1998, p. 11, énfasis del autor). A partir de una pequeña diferencia anatómica perteneciente a lo Real y verificada al nacer -o incluso antes- se constituyen diferentes roles sociales para hombres y mujeres, diferenciándolos en términos de género (KEHL, 1998). Para Saffioti (2004), el género es un sistema jerárquico y desigual dentro del orden patriarcal, que admite la dominación de las mujeres por parte de los hombres. Además, diferentes culturas atribuyen particularidades propias al “ser hombre” y al “ser mujer”, demostrando que no se trata de un proceso innato, como se planteó en el pasado, sino que se refiere a las relaciones sociales (SAFFIOTI, 1998 apud PEDRO; GUEDES , 2010). ). Con base en este razonamiento, Beauvoir afirmó que:

Ninguém nasce mulher: torna-se mulher. Nenhum destino biológico, psíquico, econômico define a forma que a fêmea humana assume no seio da sociedade; é o conjunto da civilização que elabora esse produto intermediário entre o macho e o castrado, que qualificam de feminino. Somente a mediação de outrem pode constituir um indivíduo como um Outro (BEAUVOIR, 1949, v. 2, p. 11, énfasis del autor).

En otras palabras, la idea de los lugares que ocupan hombres y mujeres está lista cuando nace el niño y definirá cómo serán socializados, y las identidades masculinas o femeninas pueden variar según la rigidez de cada sociedad. Por lo tanto, mujer u hombre se refiere a la anatomía del cuerpo, que junto con los atributos de la cultura forman el género. El género puede articularse a la posición del sujeto en el discurso, como sujeto u objeto –correspondiente a la diferenciación freudiana “activo”, para la llamada posición masculina, y “pasivo”, para la femenina–, así como en relación al deseo de una persona similar. La feminidad y la masculinidad se insertan en el plano imaginario, formado por la identificación de los sujetos a los ideales de género de su cultura y relativos a las estrategias de cada individuo en relación al trinomio falo/falta/deseo (KEHL, 1998).

Acreditar-se portador de um falo, por exemplo, e desejar com isto satisfazer e completar aquela cujo corpo parece garantir que a castração está só do lado das mulheres, é uma composição típica da “masculinidade”. Já a feminilidade, costuma organizar-se em torno do imaginário da falta; na feminilidade, a mulher não tem o falo; ela se oferece para ser tomada como falo a partir de um lugar de falta absoluta, do qual só o desejo de um homem pode resgatá-la (KEHL, 1998, p. 12).

Sin embargo, las imposiciones de la cultura no son necesariamente un destino. A partir del cruce edípico, cada sujeto se identifica con patrones e ideas de género, sin embargo, este mismo cruce produce diferencias entre los individuos, respuestas singulares que los trasladan a la posición de sujetos deseantes (KEHL, 1998). Además, gracias a los cambios sociales y, en gran parte, al movimiento feminista, muchas mujeres no experimentan la misma opresión de los hombres en todas las relaciones. Sin embargo, es necesario recalcar que ciertas instituciones crean el escenario que legitima las desigualdades entre hombres y mujeres, como es el caso de las leyes, los mitos, las costumbres, las religiones, el arte, la familia e incluso los saberes, produciendo una maraña cultural que vincula la constitución de los individuos.

La violencia contra la mujer, por tanto, tiene orígenes históricos que acompañan a la humanidad, siendo un patrimonio transmitido entre generaciones a través de discursos manifiestos y latentes. Al constituirse, el sujeto entra en jaque con todo ese acervo que se coloca y busca encajar en el lugar de la cultura que le es asignada, garantizando el amor al otro. Los lugares que ocupan hombres y mujeres ya están delimitados cuando nace el niño, en el medio social, que ejercerá su fuerza sobre el sujeto. Inicialmente, la familia tiene un papel fundamental en el montaje de este rompecabezas, pero pronto la función de adaptar el sujeto a la cultura será también de los educadores, compañeros e incluso de los medios de comunicación. Cuando el sujeto se resiste de alguna manera a este destino, no será sólo una autoridad externa la que ejercerá la coerción, sino también una autoridad interiorizada, el superyó.

2.3 PORNOGRAFÍA Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La palabra “pornografía” proviene de las palabras griegas “pornos”, que significa prostituta, y “graphô”, que se refiere a escribir, grabar. “Pornos” es de la misma familia que “porneuô” (ser prostituta, vivir de la prostitución) y “pernêmi” (vender, exportar), debido a que las prostitutas eran originalmente esclavas (BARROS; BARRETO, 2018). Poco se sabe sobre los orígenes de la pornografía, sin embargo se cree que es una expresión artística milenaria como las demás, incluso representada en pinturas de la época paleolítica. Adonis von Zschernitz, por ejemplo, tiene unos 7200 años, siendo considerada la estatua pornográfica más antigua (CECCARELLI, 2011). Según el Diccionario Michaelis (2021), pornografía significa:

      1. Qualquer coisa (arte, literatura etc.) que vise explorar o sexo de maneira vulgar e obscena […]
      2. Tratado acerca da prostituição.
      3. Coleção de pinturas ou gravuras obscenas.
      4. Caráter obsceno de uma publicação.
      5. Atentado ou violação ao pudor, ao recato; devassidão, imoralidade, libertinagem.

Sin embargo, no hay consenso sobre el significado de esta palabra. Para la Encyclopedia Britannica (apud CECCARELLI, 2011), es la “representación de la conducta erótica en libros, pinturas, estatuas, películas, etc., que tiene por objeto provocar la excitación sexual”. Algunos entienden que “[…] puede definirse como la personificación de la conducta sexual a través de imágenes, ya sean animadas o estáticas” (RIBEIRO, 2016, p. 18). Otros autores añaden a este concepto características de jerarquías de género. Al redactar textos legales que protegían los derechos civiles de las mujeres en situaciones de violencia por pornografía, los autores Dworkin y Mackinnon, refiriéndose a la gran industria pornográfica, le atribuían el siguiente significado: “subordinación sexual gráfica explícita de la mujer a través de imágenes y/o o palabras” (DWORKIN; MACKINNON, 1989 apud RIBEIRO p. 22, énfasis del autor). Entre otras concepciones sobre un término difícil de definir, Ribeiro describió la pornografía de la siguiente manera:

[…] exibição gráfica de materiais sexuais, em que haja a subordinação sexual feminina e degradação das mulheres, deflagrada através de comportamentos agressivos, abusivos e degradantes, num contexto de dominação masculina, de maneira que se pareça endossar, encorajar ou normalizar a violência de gênero. Outros elementos, à exemplo da exibição das mulheres como objetos sexuais desumanizados, podem ser acrescidos, de forma a reforçar e intensificar o conteúdo da pornografia (RIBEIRO, 2016, p. 28).

Así, las feministas que se posicionaron en contra de la pornografía lo hicieron porque entendieron que los videos se producen en un escenario de explotación y comercialización de los cuerpos de los actores involucrados, retratando las relaciones sexuales entre hombres y mujeres de manera violenta y exponiendo a las mujeres en general. de forma violenta. peyorativo. Por tanto, esta posición no puede entenderse como similar a la ideología conservadora y moralista contra la libertad sexual, sino como una crítica a la violencia (GRATON, 2019). “Para el movimiento feminista anti-pornografía, en general, está bien hablar, actuar o tener sexo; el problema radica cuando la exhibición de imágenes pornográficas genera violencia de género y perpetúa la opresión de grupos minoritarios” (RIBEIRO, 2016, p. 23).

La pornografía se ha vuelto intrínseca a las sociedades occidentales e influye en sus aspectos culturales (D’ABREU, 2013). Para Dines (2010), la pornografía está tan ligada a la cultura que se está convirtiendo en sinónimo de sexo y, en ese sentido, está “secuestrando” la sexualidad de los sujetos, dictando cómo deben ser las relaciones sexuales, desde un contacto deshumanizado, genérico. y performativo, no basado en fantasías personales. Según entrevista con la abogada Izabella Forzani, brindada a Revista Carta Capital (2021), a pesar de que la desnudez y la sexualidad humana se retrataron durante siglos, a partir de 1970, con la película “Garganta Profunda”, hubo un gran aumento en la producción cinematográfica. el género. Durante algunas décadas, la pornografía estuvo bajo el control de los grandes productores, sin embargo, con la llegada de internet se produjo un cambio importante en la forma de producir y consumir contenidos pornográficos. Si antes la pornografía se consumía en VHS, DVD y revistas como Playboy, hoy internet y los smartphones han permitido popularizar sitios web específicos para este material, asegurando la facilidad de acceso y el anonimato (GRATON, 2019).

Para entender la dimensión de la influencia de la Industria Pornográfica en la actualidad, se debe considerar que es una de las más rentables del mundo, siendo multimillonaria. Según The Telegraph, en un artículo publicado en el año 2017, se cree que la pornografía online es un sector cuya facturación anual ronda los 15 mil millones de dólares al año. Como curiosidad, un artículo de Quartz (2018) informaba que Netflix tiene una facturación anual de 11.700 millones de dólares y Hollywood, 11.100 millones. Según el mismo artículo publicado por The Telegraph, Pornhub, uno de los sitios más relevantes en el género pornográfico, reveló que sus videos fueron vistos 92 mil millones de veces, por 64 millones de visitantes diarios, en 2016. Pornhub, en 2018 el sitio recibió más de 33.500 millones de visitas. Sin embargo, hubo variaciones significativas en 2020. Según la plataforma, en la primera quincena de marzo la cantidad de personas que vieron los videos aumentó un 13% con respecto a febrero. Además, el promedio diario de visitas en Brasil está aumentando y, hasta principios de julio de 2020, solo el uso de sitios de pornografía ya había aumentado en casi un 40%, según un informe de Estado de Minas (2020).

Según Revista Carta Capital (2021), en 2019 Pornhub registró más de 6,8 millones de videos nuevos. Pornhub y XVideos, plataformas que lucran con este negocio, reciben cerca de tres mil millones de visitantes mensuales, ubicándose entre los 10 sitios más visitados del mundo, según publica la misma revista, citando datos del sitio web Visual Capitalist. Solo detrás de Estados Unidos, Brasil es el segundo mayor productor de videos pornográficos del mundo (ROPELATO, 2013 apud D’ABREU, 2013) y, según el Portal G1 (2018), en referencia a un estudio difundido por el canal Sexy Hot, 22 millones de personas asumen que consumen pornografía en Brasil: el 58% de los consumidores son jóvenes de hasta 35 años y el 76% son hombres. A partir de los datos expuestos, que prueban el creciente alcance y visibilidad de la industria pornográfica, en el mundo se están discutiendo varios temas relacionados con el impacto de la pornografía, como la posible injerencia en la educación sexual, la adicción a contenidos pornográficos y la violencia contra la mujer. mujeres y otros grupos minoritarios.

La fuerza que ha alcanzado la industria pornográfica y las proporciones que ha tomado en la cultura occidental se explican rescatando el concepto psicoanalítico de “pulsión escópica”. Según Freud (1915), la pulsión tiene su origen en una excitación proveniente del interior del propio cuerpo, que provoca un estado de tensión, de displacer. El fin de la pulsión es la satisfacción (que puede ser activa o pasiva) y el objeto es aquel a través del cual la pulsión puede alcanzar tal satisfacción. Durante el narcisismo, las pulsiones tienen satisfacción autoerótica y, por tanto, el placer de mirar tiene lugar en el propio cuerpo. A partir de él se desarrolla el impulso activo de mirar. Con el placer de mirar “[…] el niño desarrolla una actividad investigativa a partir de situaciones prácticas de la vida, y luego pasa a elaborar una serie de teorías sexuales para explicar, por ejemplo, cómo se hacen los bebés” (FREUD, 1905 apud BARROS) ; BARRETO, 2018, p. 309). La pulsión escópica, definida por el placer de ver, podría explicar la curiosidad sexual, uno de los factores que pueden haber contribuido a que la industria pornográfica tomara sus proporciones actuales (BARROS; BARRETO, 2018).

Con el objetivo de rastrear el por qué del surgimiento y tal repercusión de la industria pornográfica, Wolf (1991) aclara que las religiones patriarcales controlaron y destruyeron la sexualidad femenina, siendo ejemplos la clitoridectomía de Egipto, el escudo y la vara vaginal de Sudán y el cinturón de castidad de Alemania que ilustran este proceso. . Así, como avanzó la segunda ola del feminismo y la revolución sexual a principios de la década de 1970 -en la que las mujeres conquistaron una serie de derechos, como el acceso a la educación superior, al mundo empresarial, además de romper viejos conceptos sobre su condición social y otorgar protagonismo a la sexualidad femenina- hubo una reacción que asumió el papel de coerción social sobre las mujeres, por ejemplo, a través de las imágenes de belleza femenina ideal a las que estaban expuestas como nunca antes.

En este escenario, Wolf (1991) afirma que la pornografía ha invadido el contexto cultural en grandes proporciones, como un contraataque a la libertad que estaban alcanzando las mujeres, incluida la libertad sexual. Si con la llegada de los métodos anticonceptivos, la legalización del aborto en países de gran influencia y el desmantelamiento de la doble moral de la conducta sexual, las mujeres podían contar con una sexualidad más libre, ésta no tardó en ser atemperada por los condicionantes de “[… ] la pornografía de belleza y el sadomasoquismo, que surgieron para devolver la culpa, la vergüenza y el dolor a la experiencia femenina del sexo” (WOLF, 1991, p. 194). El surgimiento de Playboy en 1958, como contrapunto a la píldora anticonceptiva que se vendió en Estados Unidos en 1960, ejemplifica este proceso.

Según Ribeiro (2016), a medida que se producía la revolución sexual, como fenómeno contracultural, la industria pornográfica se apropiaba de estas reivindicaciones y la sexualidad pasaba a ser vista como un producto de consumo. Para la autora, la industria pornográfica sería una nueva forma de opresión sexual, en la que las mujeres son expuestas como objetos sexuales para el placer masculino, con sus cuerpos en venta, en un escenario que sigue despreciando el placer femenino. En lugar de retratar el deseo femenino por la satisfacción de la mujer, “[…] vemos simulacros con maniquíes vivos, forzados a contorsiones y muecas, inmovilizados y en posiciones incómodas bajo los reflectores, escenas ensayadas que revelan poco sobre la sexualidad femenina” (WOLF, 1991, p. 199), es decir, al servicio de las instituciones masculinas.

En el cine de la década de 1980, se hicieron comunes las películas que mostraban violencia sexual, con un plano en “primera persona”, en el que el espectador se identifica con el asesino o violador. Las fantasías que atraían la mirada de hombres y mujeres eran las que representaban la guerra de los sexos, reproduciendo las desigualdades de poder, incluso en las relaciones sexuales. El estilo sexual femenino de la década de 1960, descrito como “alegre, sensual, juguetón, sin violencia ni vergüenza, sin miedo a las consecuencias” (WOLF, 1991, p. 197), fue rechazado por la cultura popular, redefiniendo el sexo tierno e íntimo como aburrido. Wolf (1991) argumenta que permitir que el sexo continuara como solía ser era dar lugar a la destrucción de instituciones que ya habían sido sacudidas por el movimiento feminista. Así, dos ideas de pornografía se insertan en la cultura femenina: la liviana, que “sólo” cosifica el cuerpo de la mujer, y la pesada, que viola ese cuerpo.

La pornografía parece haber surgido, entonces, como una especie de mantenimiento del statu quo, es decir, una forma de mantener el lugar de subordinación de las mujeres en medio de un escenario de fuertes cambios. En este contexto, Kehl (1996) describe una especie de malestar contemporáneo que afecta a ambos sexos. El lugar de la mujer en el escenario social y sexual cambió, las diferencias entre los sexos se desdibujaron y las nuevas identificaciones de la mujer pasaron a ser con atributos que, originalmente, se consideraban masculinos. En el texto La civilización y sus descontentos, Freud (1930 apud KEHL, 1996) abordó el “narcisismo de las pequeñas diferencias”, tratando de explicar las grandes intolerancias que se acentúan cuando la diferencia es mínima. Para Kehl (1996), refiriéndose a la dinámica entre hombres y mujeres, los hombres se sienten más prejuiciados, no sólo porque ponen en jaque su poder, sino porque desafían la masculinidad. Es decir, hay una aproximación de las mujeres sin convertirse, de hecho, en hombres, que en su momento fueron llamadas “brujas” y quemadas en la hoguera. “La ola de imágenes de violencia sexual derivó su fuerza de la ira de los hombres y la culpa de las mujeres por su acceso al poder” (WOLF, 1991, p. 201).

Así, la violencia contra la mujer ha sido retratada constantemente de forma erótica en contenidos pornográficos. En una encuesta realizada analizando una compilación de 304 escenas de “contenido para adultos”, de las listas más populares según Adult Video News, se encontró que el 88,2% de las escenas presentaban agresiones físicas, principalmente palizas, arcadas durante el sexo oral. hombres, bofetadas, tirones de pelo y ahorcamientos. Además, el 48,7% de las películas analizadas contenían agresión verbal. Los perpetradores de la agresión fueron hombres en el 70% de las escenas y las mujeres fueron el blanco de la agresión en el 94% (BRIDGES et al., 2010 apud D’ABREU, 2013).

Una encuesta realizada en el territorio nacional encontró resultados similares al analizar las películas presentes en la sección “Más vistas” en Brasil, en PornHub, con cerca de 19 millones de visitas. La investigación tuvo como objetivo verificar videos pornográficos mainstream, sin centrarse en ninguna categoría específica, totalizando 20 videos analizados. Se encontró que en el 95% de los videos hubo actos violentos: violencia física (68,4%), sexual (57,9%) y psicológica (10,5%). Entre los actos de violencia física, había escenas en las que el hombre golpeaba a la mujer en la cara, la vagina o el trasero, la sujetaba con agresividad, le tiraba del pelo, le apretaba el cuello como si quisiera colgarla y, finalmente, le bajaba el pene con agresividad. garganta de la mujer, lo que provocó asfixia y dificultad para respirar. En los videos que contenían violencia sexual se encontró la representación de un acto sexual sin consentimiento, coacción a la práctica sexual, masturbación junto a una mujer dormida, entre otras formas de violencia. En los actos de violencia psicológica se observó la representación de coacción al acto sexual a través de amenazas (GRATON, 2019).

De acuerdo con la investigación antes mencionada, se encontró que los actos de violencia contra las mujeres cometidos por hombres son más la regla que la excepción en los videos pornográficos. Se destaca que ambas investigaciones analizaron videos mainstream, sin prestar atención a géneros específicos que, por la categoría, proponen retratar la violencia, como los videos del género BDSM -acrónimo que significa bondage, disciplina, dominación, sumisión, sadismo- y masoquismo. La exhibición de cuerpos para el placer masculino no es un privilegio del siglo XXI, pero internet ha proporcionado una gran cantidad de contenido pornográfico de fácil acceso y, en consecuencia, la violencia se ha vuelto más frecuente. Jensen, director de la industria, en una entrevista con Adult Video News, informó que los fanáticos buscan contenido cada vez más extremo y, según él, no es posible adivinar cuál es el futuro de la pornografía, ya que la brutalidad y degradación de mujer se intensifica (JENSEN, 2004 apud GRATON, 2019).

La violación del consentimiento representada en las películas es igualmente relevante para el propósito de comprender los matices de la violencia contra las mujeres en la pornografía, dado que retrataría el desprecio, una falla ética constitutiva de los hombres. Según Ribeiro (2016), la pornografía presenta unos guiones comunes que transmiten la idea de autoridad masculina y subalternidad femenina. Entre esos aspectos, el “no significa que si” (RIBEIRO, 2016, p. 89), en el que la negación de la mujer parece significar lo contrario, construyendo un escenario de erotización de la violación del consentimiento. Además, a menudo existe la representación de la “resistencia simbólica”, en la que la mujer dice que no, pero se comporta como si quisiera, lo que refuerza los mitos de que la resistencia femenina al acto sexual puede suavizarse con los avances masculinos y, finalmente, resultar en en el placer (D’ABREU, 2010). Para Dines (2010), las mujeres son representadas como siempre dispuestas a tener relaciones sexuales, independientemente de lo que el hombre quiera hacer.

Otro punto con respecto a la subalternidad femenina y la autoridad masculina, que representan la desigualdad entre los géneros, está en la presentación de los personajes de las películas. Según un estudio de Cowan et al. (1988 apud D’ABREU, 2010), en el que se analizaron 282 personajes de 45 películas, se encontró que en el 62% de los casos los hombres eran profesionales o empresarios, mientras que las mujeres, en el 58% de los casos, eran ayudantes, amas de casa o secretarios Además, las mujeres a menudo eran infantilizadas en sus disfraces, voces y falta de cabello, representando a adolescentes ingenuas. Para Dines (2010), las mujeres suelen ser utilizadas en la pornografía con el objetivo de satisfacer al hombre, en el que el clímax de la escena es la eyaculación masculina. Lo dicho por Dines podría ser corroborado en el estudio de Cowan et al. (1988 apud D’ABREU, 2010), en el que el 97% de las escenas con relaciones heterosexuales se centraban en la eyaculación del hombre sobre la mujer.

En línea con el citado estudio, Graton (2019) pudo recoger resultados similares: el 75% de las mujeres de los vídeos analizados por la autora aparecían menores de edad, entre 15 y 18 años, y en el 65% de los vídeos se No fue posible verificar la edad del hombre, pues la escena era desde su punto de vista. Además, términos como “novinhas[3]” y “teen” están todos los años presentes en la lista de los más buscados en PornHub, citando colegios, con mujeres vistiendo accesorios y ropa infantil y cargando osos de peluche, muchas veces frente a un “profesor”. en relatos basados ​​en que la mujer es inexperta, entre otras escenas que retratan a una mujer frágil e indefensa frente al hombre (GRATON, 2019).

Marinho (2017) señala que la formación del discurso de la obra de un cineasta es el resultado de una realidad interior, que reúne discursos, saberes y experiencias. Si se estructura la obra desde la subjetividad de la artista, es posible señalar la supremacía del género en esta mirada, fruto de una herencia cultural patriarcal, que asigna roles de género afines a la dominación. Ceccarelli (2011), reflexionando sobre la forma en que hombres y mujeres suelen ser retratados en la pornografía, considera que la posición viril de los hombres frente a la humillación de las mujeres resulta de su posición en el imaginario cultural. Así, se explicita en las expresiones artísticas, incluidas las películas pornográficas, cómo la sociedad, en general, entiende la relación entre hombres y mujeres.

La gran fascinación del ser humano por el cine puede deberse a la búsqueda del placer escopofílico, como ya se explicó anteriormente. El encuentro con la imagen permite una impresión real, capaz de producir sensaciones, lo que se explica por la posibilidad de que el espectador se encuentre frente a un espejo de su mundo interno. “La exploración psicoanalítica trae, muy claramente, el inconsciente del espectador como identificación con el cine, como si la película fuera un espejo dentro del imaginario psíquico” (MARINHO, 2017, p. 183), correlacionado con la identificación primaria, en la que el niño se distingue en el reflejo del otro. Para Marinho (2017), a partir del sistema patriarcal, el papel de la mujer se construye para reflejar los deseos masculinos inconscientes. El espectador, entonces, se proyecta a la película, identificándose con la mirada del protagonista, haciendo de las dos miradas una. Así, está la mirada de la cámara, imbuida del sesgo masculino; la mirada del hombre responsable del relato, formada para buscar la figura de la mujer como objeto de su satisfacción con la mirada y, finalmente, la mirada del espectador masculino, que reproduce ambas miradas.

Mulvey (1991 apud MARINHO, 2017) considera que la cosificación de la mujer por la mirada masculina es una reacción a la angustia de castración que ella provoca, despojándose de su carácter desafiante y atribuyéndole a una función sumisa, siendo objeto de fetiche y sirviendo exclusivamente para el placer masculino. Retomando a Freud (1930), al mismo tiempo que para vivir en sociedad el ser humano debía reprimir algunas tendencias destructivas, para el narcisismo es difícil tolerar las diferencias que acercan cada vez más al hombre y la mujer, y colocar a la mujer en un papel inferior neutralizaría la amenaza producida por él. Así, se crea una narrativa opresiva en la pornografía, basada en la violencia, la cosificación y la desigualdad. La narrativa de las películas refleja la subjetividad de los sujetos, que se formó en este enredo cultural.

2.4 LA PORNOGRAFÍA Y LAS CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS EN LA MUJER

La violencia contra la mujer presente en la pornografía es reflejo de subjetividades permeadas por discursos violentos, que atraviesan la historia y sitúan a la mujer en una posición subordinada en el imaginario social. En la industria pornográfica, existen numerosas denuncias de violencia contra ambos géneros, como denuncias de víctimas de tráfico sexual, difusión de videos de violación y abuso infantil -que incluso llevó a la exclusión de millones de videos de PornHub, luego de un informe de The New York Times – un alto número de suicidios debido a los problemas que enfrentan estos sujetos, así como la adicción a las drogas, la alta tasa de infección por enfermedades de transmisión sexual, lesiones en las regiones íntimas, entre otras experiencias que enfrentan las actrices y actores, como Revista Carta Capital (2021). Los relatos de actrices porno que sufrieron violencia u otros momentos traumáticos en los escenarios de rodaje y que, por tanto, enfrentan impactos psicológicos, muestran un claro ejemplo de los problemas que implica el contexto de la industria pornográfica. Sin embargo, dados los objetivos del presente estudio, se destacan los posibles impactos de esta violencia sobre las mujeres en general.

Ribeiro (2016) considera que el contenido presente en la pornografía no solo refleja la realidad, sino que tiene el poder de cambiarla y, por ello, la pornografía podría considerarse una forma de discurso de odio contra las mujeres. Según el autor, la pornografía es una práctica discursiva, es decir, un medio para expresar opiniones y sentimientos sobre determinados temas, y termina “[…] instigar y/o fomentar la violencia, la humillación, el acoso, la discriminación y, más aún, la la opresión de un género por el otro” (RIBEIRO, 2016, p. 119).

Según Gomes (2021), el discurso del odio tiene motivaciones inconscientes y atraviesa la historia de la humanidad como una manifestación destructiva que dificulta la organización en sociedad. De acuerdo con lo que propone Mulvey (1991 apud MARINHO, 2017), que afirma que la objetivación del cuerpo femenino hecha por los hombres está al servicio de eliminar la angustia de castración, Gomes (2021) argumenta que el discurso del odio está en el ámbito de una paranoia percepción y, en el caso de los discursos de odio contra las mujeres, se forma porque supuestamente constituyen una “amenaza a la superioridad de los hombres” (GOMES, 2021, p. 474, énfasis del autor). En este contexto, el fortalecimiento de una industria que propaga un discurso de odio contra las mujeres en la época en que buscaban romper los lazos que las mantenían en una posición de inferioridad, demuestra una especie de silenciamiento, opresión, un intento de mantener los engranajes como estaban dispuestos, neutralizando la amenaza planteada por las mujeres.

Para comprender los posibles impactos psicológicos que es capaz de provocar el discurso de odio contra las mujeres promovido por la pornografía, además de la forma de silenciamiento y opresión inherente a la formación de la industria pornográfica, es necesario rescatar el proceso de psíquica constitución del sujeto. El cachorro humano nace completamente indefenso, dependiendo completamente del Otro primordial para sobrevivir. Quien cumple la función materna, atenta a las necesidades corporales del niño, interpretará, traducirá y atribuirá significados a los estímulos internos ante los cuales el bebé solo reacciona y no es capaz de discriminarlos (TEPERMAN, 1999). Según Winnicott (1988), las madres se preparan para la tarea de cuidar a un bebé desarrollando la capacidad de identificarse con el bebé y convirtiéndose en parte de un entorno suficientemente bueno. El autor señala que, inicialmente, es imposible describir a un niño sin incluir los cuidados que recibe, dada su importancia.

En línea con Winnicott, Teperman (1999) destaca que las madres, de manera espontánea e inconsciente, cumplen la función de libidinizar y realizar la incorporación simbólica en el bebé. Bleichmar (1994) llama “narcisismo de transferencia” al proceso que transcribe a los seres humanos en un sistema de signos que, en el futuro, dará lugar al ego –como en el ejemplo de una madre que, al atribuir una conciencia igual a la suya a su hijo, abre la posibilidad de que se sienta humano. La función materna, por lo tanto, cumple mayoritariamente la función de vincular la pulsión a través del cuidado invertido por el adulto al cuerpo del niño. Si bien en un principio depende totalmente de quien cumple la función materna, el bebé responderá de manera única a los cuidados que le brinde la cuidadora, enganchando el deseo de los padres y, así, abriendo el circuito instintivo, marcando el camino del bebé que va del registro de la necesidad al campo del deseo (TEPERMAN, 1999). Así, el otro es fundamental para la constitución de un sujeto, dejando huellas en el psiquismo que se relacionan con el cuidado, la protección, y que el niño podrá identificarse a sí mismo, tomando su cuerpo y su intimidad como valiosos y dignos de ser cuidados. para y preservado.

Partiendo del supuesto psicoanalítico de que el ser humano se constituye a partir de la mirada del otro, el discurso del odio expresa una mirada cargada de negatividad, constituyendo narrativas violentas que:

[…] são suficientes para criar condições de uma experiência traumática do sujeito-alvo, levando a autopercepções de inferioridade, impotência, inadequação e vulnerabilidade. Isso se potencializa pelo fato de que aquilo que é odiado é algo constitutivo do sujeito, sendo imutável e irremovível (nacionalidade, sexualidade, raça e outros) (GOMES, 2021, p. 476).

Refiriéndose al discurso del odio, Gomes (2021) pregunta:

Como dimensionar o sofrimento causado por um discurso que diz que o sujeito não é bem-vindo, que é diferente, que é inferior? Ou por leis e regras sociais que decretam que alguém deve ter menos direitos, ou até ser morto, por ser quem é? (GOMES, p. 476, énfasis del autor).

Así, se detecta un importante aspecto destructivo del discurso de odio contra las mujeres presente en la pornografía mainstream – que se manifiesta principalmente a través de la violencia- en la medida en que coloca a un cuerpo que constitutivamente debería ser un lugar de intimidad, de cuidado, en una posición que legitima que puede ser violado, violentado, humillado y que, intrínsecamente, por su anatomía, tiene menos valor, sirviendo única y exclusivamente para la satisfacción masculina.

Gomes (2021) también destaca el potencial traumático del discurso de odio en sujetos victimizados. Entre sus apuntes expone que lo traumático puede entenderse como algo instalado como ajeno al sujeto, ajeno, que provoca angustia; además, argumenta que otra cuestión significativa en torno al trauma atañe al ambiente que promueve la negación o el no reconocimiento del carácter traumático de lo vivido por el sujeto, es decir, cuando se cuestiona la legitimidad de la experiencia. El autor señala que la negación, asociada a la incapacidad del sujeto para nombrar el conflicto experimentado, resulta en un sufrimiento psíquico debido a un exceso instintivo que no encuentra una salida simbólica.

Teniendo en cuenta que la violencia contra la mujer suele estar naturalizada en la sociedad, dado que fundamenta sus bases en las relaciones patriarcales, el sufrimiento causado por tal violencia es relativizado por la pornografía. Como se ha explicado anteriormente, la pornografía mainstream se propone retratar la violencia contra las mujeres como un elemento que contribuye a la excitación sexual, y no como algo reprobable, como sucedería con la manifestación de la violencia de un grupo hacia otro en cualquier otra forma de producción audiovisual o discurso. Así, además de que la pornografía constituye en sí misma un discurso de odio, se hace posible asociarla con el impacto de la deslegitimación de la experiencia de violencia a la que son sometidas muchas mujeres.

Además, Ribeiro (2016) destaca el mantenimiento de ciertos estereotipos de género perpetuados por la pornografía, incluida la estandarización de la forma en que los sujetos deben experimentar su propia sexualidad. Para el autor, este hecho se convierte en un agravante, considerando que cada vez más jóvenes utilizan la pornografía como medio de educación sexual y, por tanto, pueden verse afectados e influenciados por sus narrativas. La pornografía ya no está restringida a un grupo selecto de hombres con la llegada de Internet, pasando a formar parte cada vez más de la cultura occidental, siendo consumida incluso entre los más jóvenes. Según un artículo de El País (2019), el inicio del consumo de contenidos para adultos, entre los chicos, se sitúa entre los 9 y los 10 años. Teniendo en cuenta este dato, cabe señalar que, si bien el instinto para la práctica sexual es algo inherente al ser humano, gran parte del comportamiento sexual se aprende, incluso a través de películas que muestran una relación sexual cada vez más violenta. La pornografía en este contexto:

[…] dita comportamentos sexuais, demonstra como as mulheres e como os homens devem se relacionar em um contexto sexual e também não sexual, externaliza posições sexuais e formas de agir durante a relação sexual. O discurso da pornografia é sempre o mesmo – dominação masculina, inferioridade feminina – e a sexualidade externalizada pela pornografia também (RIBEIRO, 2016, p. 87).

La pornografía mainstream, como discurso que a menudo retrata las relaciones sexuales entre hombres y mujeres de manera violenta, representando a las mujeres de manera peyorativa y contribuyendo al mantenimiento de estereotipos de género nocivos, demuestra ser una forma peligrosa de educación sexual entre los jóvenes, que acceder a contenido para adultos a una edad más temprana. Asociado a este hecho, refiriéndose a estudios realizados con adultos, Wolf (1991) afirma que las investigaciones han demostrado que el consumo de pornografía hace que los hombres sean menos propensos a creer en las víctimas de violación y que empiecen a banalizar más la gravedad de la violencia sufrida por las mujeres, datos que impactarán directamente en la realidad de esta parte de la población. Sin embargo, la autora va más allá y se cuestiona si a las mujeres les pasaría lo mismo. Hay indicios que indican que esto puede ocurrir:

Wendy Stock descobriu que a exposição a imagens de estupro aumentava o interesse sexual feminino pelo estupro e aumentava suas fantasias de estupro (muito embora não convencesse as mulheres de que elas gostassem de força no sexo). Carol Krafka concluiu que as participantes da pesquisa “sentiam menor indignação com a violência [contra as mulheres] quanto mais viam, e que classificavam o material como menos violento” quanto mais ele lhes era exibido (WOLF, 1991, p. 207).

Si antes la pornografía estaba restringida a una experiencia casi exclusivamente masculina, a partir de la década de 1970 se expandió siguiendo manifestaciones feministas, así como imágenes de cuerpos femeninos “ideales”. De esta forma, las mujeres quedaron expuestas como nunca antes a la perfección con la que debían compararse, trayendo la idea de que sería necesario tener un determinado cuerpo o rostro para experimentar el placer sexual femenino (WOLF, 1991), convirtiéndolo, nuevamente , más difícil de conseguir. De esta forma, la comparación se convierte en motivo de sufrimiento potencial entre hombres y mujeres: la comparación con la belleza ideal, con un desempeño sexual irreal y con expectativas erróneas sobre el sexo, haciendo de este un terreno fértil para experiencias frustrantes y performativas, en tanto no es posible experimentar una relación surgida de la espontaneidad.

El significante “mujer” se encuentra muchas veces en el discurso asociado a una serie de elementos que atañen a un lugar de sumisión en relación al hombre. Según Quinet (1951), al nacer el sujeto necesita adaptarse a un contexto que se establece. En este escenario, la familia es el primer contacto con lo social que experimenta el ser humano, responsable de transmitir varios significados simbólicos que enmarcarán al sujeto en la cultura. Así, se producen neurosis, considerando que el sujeto necesita adaptarse a sus expectativas y las de los demás y, para ello, renuncia a parte de sus deseos, apuntando a la posibilidad de vivir en sociedad. Bleichmar (1994), refiriéndose al fundamento del inconsciente, considera que éste es un producto de la cultura, formado a partir de la relación con lo semejante.

Por tanto, frente al saber esencialista, que pretendía naturalizar la posición de la mujer en la sociedad, el psicoanálisis entiende que hay una constitución subjetiva que surge del encuentro con el otro, como ocurre con la feminidad. Según Kehl (1998), la feminidad fue una producción, desde la posición masculina, que se intensificó en los siglos XVIII y XIX, pero que fue tan significativa que permanece presente en la subjetividad de las mujeres contemporáneas, valorando características como la pasividad, la timidez, la seducción, sujeción y subordinación al deseo masculino (VIEIRA; MOREIRA, 2020). Es en este contexto que Freud detecta la histeria como un malestar femenino del siglo XIX, surgido de un escenario de extrema represión, en el que la manifestación histérica era el único medio de expresión en el centro de una cultura rodeada de tan rígidos patrones de feminidad. Una de las figuras más importantes para la constitución de esta forma de feminidad fue Rousseau (KEHL, 1998). El autor, refiriéndose a la posición que deben ocupar hombres y mujeres, dice:

Um deve ser ativo e forte, o outro passivo e fraco: é necessário que um queira e possa, basta que o outro resista pouco. Estabelecido este princípio, segue-se que a mulher é feita especialmente para agradar ao homem. Se o homem deve agradar-lhe por sua vez, é necessidade menos direta: seu mérito está na sua força; agrada, já pela simples razão de ser forte (ROUSSEAU, 1762 apud VIEIRA; MOREIRA, 2020).

Es en la cultura que los sujetos encuentran ideales de feminidad que interactuarán con su constitución subjetiva, siendo el cruce edípico fundamental para la identificación de los ideales asociados a cada género, que, de manera imaginaria, garantizan la pertenencia de los sujetos a la subgrupo de mujeres u hombres (KEHL, 1998). El discurso de la feminidad, que sigue sirviendo como referente identificativo de la mujer actual, refuerza sus bases en la pornografía, en la medida en que las producciones exponen a una mujer sumisa, pasiva, frágil, dócil, infantilizada, sometida a los deseos masculinos, siendo objeto de fetiche. y sirviendo exclusivamente para el placer del otro.

Si bien la gran industria pornográfica surgió apropiándose de aspectos de la revolución sexual, es claro que continúa reproduciendo estereotipos, prejuicios y violencias que han aprisionado a las mujeres durante siglos. Con respecto a la feminidad, Freud constató, desde 1908, sus impactos en el sufrimiento vivido por las mujeres debido a las restricciones impuestas por ella, que exigen una represión exacerbada de la pulsión sexual. Freud (1908 apud VIEIRA; MOREIRA, 2020) expuso la existencia de una doble moral sexual que, al tiempo que otorgaba mayor libertad sexual a los hombres, oprimía a las mujeres para mantener una conducta sexual acorde con la moral de la época, lo que las hacía sucumbir a graves neurosis. Por tanto, si la feminidad aparecía mostrando a una mujer sumisa al marido, al hogar y a la maternidad, la pornografía viene a ratificar esta ideología, en la medida en que muestra a una mujer sumisa y pasiva, también en el sexo, sin poder experimentar su sexualidad de forma diferente. manera más libre e igualitaria.

Las mujeres, al tiempo que rompían con la condena de ser sumisas e “inferiores”, situándose cada vez más a la par de los hombres y liderando una revolución que les permitiría una mayor libertad sexual, vieron surgir una serie de mecanismos que operaban para mantener a las mujeres ellos en su posición anterior, entre ellos la industria pornográfica. La industria pornográfica se alimenta de la culpa de las mujeres por no cumplir con las expectativas impuestas por la cultura, así como de la amenaza que su movilidad representa para los hombres, creando guiones que parecen “castigarlas” por su osadía en romper con la opresión actual. Así, la narrativa de la dominación masculina continúa siendo retroalimentada, pues los sujetos reciben percepciones que reducen a las mujeres a lugares de sumisión y, posteriormente, las difundirán, incluso a través de la pornografía, que acaban impactando directamente a las mujeres. Según Saffioti (2004), el patriarcado es adaptable y continúa actualizando sus formas de dominación.

3. CONSIDERACIONES FINALES

La historia de la mujer está atravesada por la violencia. Varios hechos sociales buscaron someterlas a control, como por ejemplo a través de la caza de brujas, con la transformación de su sexualidad y capacidad reproductiva en productos de intercambio y a través de la función de violación, que sirvió para dominar y reprimir a las mujeres en diferentes contextos. Las relaciones patriarcales constituyen el núcleo de la violencia de los hombres contra las mujeres y se dan a partir del poder que ejerce la parte dominante sobre la parte dominada. Sin embargo, no son las diferencias innatas entre hombres y mujeres las que brindan este escenario, sino lugares construidos que continúan siendo validados a través de instituciones que legitiman las desigualdades, como las leyes, los mitos, la familia y los saberes.

En este contexto, la división entre los sexos está tan arraigada en la historia que aparece como natural e inevitable, y no como una construcción social. Para comprender cómo se naturaliza la dominación masculina, legitimando la violencia contra la mujer, se rescató que la constitución de los sujetos ocurre a partir del encuentro con el otro. Inicialmente, con el proceso denominado narcisismo primario, el Yo se constituye a partir de la imagen del otro, en el que es necesaria una catexis narcisista adulta, que posibilita las conexiones responsables de su origen. Posteriormente, se abandona el estado de narcisismo del sujeto debido a la identificación con las figuras parentales y, posteriormente, con otras personas que entran en la vida del sujeto.

A medida que se supera el estado de narcisismo, el Yo comienza a someterse a las demandas sociales, inaugurando el ideal del Yo. En un escenario donde se difunde culturalmente una mirada de desprecio hacia la mujer, los sujetos se identifican con ese lugar y, si intentan romper con esa percepción, se sienten culpables por no haber sido lo que social e internamente se esperaba. De esta manera, se legitima la violencia contra la mujer porque se transmite de generación en generación de manera invisible y sin cuestionamientos, considerando que los lugares que ocupan hombres y mujeres ya están delimitados cuando nace el niño, diferenciándolos en términos de género, en términos de género, una especie de jerarquía que permite que haya “dominantes” y “dominados”. La forma que asumen hombres y mujeres dentro de la cultura, por tanto, no obedece a algún destino innato, sino que remite a las relaciones sociales que, en este caso, constituyen una dinámica de desigualdad.

Surgida en un escenario en el que las mujeres buscaban liberarse de viejos lazos relacionados con su rol de género y la opresión sexual, la pornografía se ha convertido en una de las industrias más rentables de la actualidad. Por su amplio alcance, es posible considerarlo una parte importante de la cultura occidental, constituyendo un medio para propagar percepciones sobre la posición que ocupan hombres y mujeres en el imaginario social. La representación de la violencia contra la mujer, como ha demostrado el presente estudio, es más la regla que la excepción en la pornografía mainstream, siendo retratada constantemente de forma erótica en los contenidos pornográficos, en un escenario en el que las mujeres son expuestas como objetos sexuales destinados únicamente a la satisfacción del placer masculino. Así, la violencia contra la mujer se expresa a través de la representación de agresiones físicas, verbales, sexuales y psicológicas, semejantes a las violencias enfrentadas por gran parte de las mujeres en el contexto cotidiano, como pudo esclarecerse a través de la Ley Maria da Penha.

La desigualdad entre hombres y mujeres y la dominación masculina también se representan a través de guiones recurrentes de la pornografía mainstream. En estos guiones, la negativa de la mujer parece significar lo contrario, creando escenas que erotizan la violación del consentimiento. Además, suele estar presente la retractación de la “resistencia simbólica”, en la que, a pesar de que la mujer diga que no, se comporta como si quisiera lo que se le propone, lo que corrobora los mitos de que la palabra de la mujer se puede eludir mediante la insistencia masculina. Además, a menudo se presenta a las mujeres como siempre listas para el sexo, independientemente de cuáles sean los deseos masculinos, mostrando una perspectiva misógina de que a las mujeres les gusta que las violen y que su palabra y deseo no valen lo mismo que la palabra y el deseo masculino.

La posición subordinada de la mujer aparece en otros aspectos del guión de la pornografía mainstream. En primer lugar, llama la atención que la mayoría de las veces se retrata a los hombres ocupando una posición considerada socialmente “superior” a la que ocupan las mujeres. Sin embargo, lo que más destaca en relación con la sumisión femenina es la representación de la mujer como una figura infantil en su vestuario, voz y apariencia corporal, erotizando un escenario basado en que la mujer aparece frágil e inexperta frente al hombre que la va a dominar la relación sexual. Además de la representación en pantallas, los términos “teen” y “novinhas” están presentes todos los años en las listas más buscadas, lo que indica que existe una fuerte identificación del público con el tema. Además de la erotización de la posición subordinada de la mujer, se abren precedentes para una discusión sobre una aparente representación problemática de la pedofilia en los guiones pornográficos.

La sumisión femenina también podría identificarse en el hecho de que las relaciones sexuales, por regla general, se centran en la eyaculación masculina, en la que el placer femenino suele verse con menor relevancia. Además, el hecho de que la mayoría de las escenas sean desde el punto de vista del hombre -en el que ni siquiera es posible identificar su edad- demuestra quién es el público objetivo, es decir, a quién va destinado este material. De hecho, el surgimiento de una industria multimillonaria que se apropió de temas importantes, como la revolución sexual, después de siglos de opresión de las mujeres, tergiversando los, para lucrar y funcionar para mantener los mecanismos de control, se presenta de una manera diferente. forma violenta, como un silenciamiento y otra opresión de la sexualidad femenina. Nuevamente, se destaca que tales violencias, desplegadas en la pornografía de forma erótica, son motivo de sufrimiento para muchas mujeres en el mundo, experiencias que atraviesan la historia de la humanidad.

En cuanto a los posibles impactos psicológicos en las mujeres como consecuencia de la violencia representada en la pornografía mainstream, se destaca en primer lugar que puede entenderse como un reflejo más de una cultura ya de por sí muy desigual y violenta en cuanto a las relaciones de género, pero también es posible considerarlo un discurso capaz de interactuar con la realidad y modificarla, configurando un “discurso del odio” que promueve el silenciamiento. Considerando la importancia del otro en la constitución del sujeto, si la mirada del semejante es percibida llena de negatividad, puede conducir a autopercepciones de inferioridad y vulnerabilidad. Además, la experiencia traumática del discurso del odio puede potenciarse con la naturalización de la violencia contra las mujeres promovida por la sociedad y corroborada por la pornografía, que deslegitima el sufrimiento generado, erotiza las diversas formas de violencia y, muchas veces, atribuye el sufrimiento únicamente a la víctima. sin tener en cuenta el entorno social.

Además, considerando la industria pornográfica como un producto cultural, capaz de interactuar y cambiar el medio, es posible discutir las identificaciones que es capaz de suscitar en la audiencia, especialmente en las mujeres. Considerando que existe una culpa femenina por alcanzar posiciones cada vez más simétricas a los hombres, es factible la identificación de mujeres con figuras sumisas, que necesitan “castrarse” para la satisfacción masculina. Lo que corrobora esta perspectiva es el hecho de que la violencia en la pornografía mainstream es naturalizada y aprehendida por la audiencia -formada por jóvenes, en general- como una experiencia sexual cada vez más posible. Además, la domesticación de la sexualidad femenina ha sido demostrada como generadora de sufrimiento desde las severas manifestaciones neuróticas estudiadas por Freud, y es corroborada por el discurso pornográfico, mostrando a las mujeres sumisas a los deseos masculinos. Además, la comparación con ideales de belleza, con actuaciones sexuales poco realistas y con expectativas distorsionadas sobre el sexo, puede favorecer potenciales sufrimientos y constituir experiencias sexuales frustrantes para las mujeres.

Las concepciones misóginas de la mujer, así como la violencia contra la mujer, son anteriores a la pornografía. Sin embargo, funciona como un “amplificador”, difundiendo y reforzando aún más la violencia contra la mujer, los nocivos estereotipos de género, entre otras concepciones y mitos en torno al lugar de subordinación que ocupa la mujer en referencia al hombre y que sustentan dicha violencia. Si bien se están realizando muchos estudios en diferentes áreas del conocimiento sobre los efectos de la pornografía, es necesario profundizar las discusiones sobre los impactos psicológicos en hombres y mujeres, ante la dificultad enfrentada en la recolección de datos sobre el tema correspondiente a este tema.

REFERENCIAS

ALMEIDA, Tânia Mara Campos de. As raízes da violência na sociedade patriarcal. Sociedade e Estado, Brasília, v. 19, n. 1, p. 235-243, jun. 2004. Disponível em: <https://bit.ly/3qivVNS>. Acesso em: 22 jun. 2021.

BARROS, Paulo Esber; BARRETO, Robenilson Moura. Corpo negro e pornografia: a fantasia do negro pauzudo. Bagoas-Estudos gays: gêneros e sexualidades, [S. l.], v. 12, n. 19, p. 301-315, 2018. Disponível em: <https://periodicos.ufrn.br/bagoas/article/download/16361/10917>. Acesso em: 21 jun. 2021.

BEAUVOIR, Simone de. O segundo sexo: a experiência vivida (1949). Tradução de Sérgio Milliet. 5. ed. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 2019, v.2.

BEAUVOIR, Simone de. O segundo sexo: fatos e mitos (1949). Tradução de Sérgio Milliet. 5. ed. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 2019, v.1.

BENES, Ross. Porn could have a bigger economic influence in the US than netflix. Quartz[S. l.], 20 jun. de 2018. Disponível em: <https://bit.ly/2SSTOPR>. Acesso em: 21 jun. 2021.

BLEICHMAR, Silvia. A fundação do inconsciente, destinos de pulsão, destinos do sujeitoPorto Alegre: Artmed, 1994.

BOURDIEU, Pierre. A dominação masculina (1998)Tradução de Maria Helena Kuhner. 16. ed. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 2019.

BRASIL. Lei n. 11.340/2006. Presidência da República, 2006. Disponível em:  <http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2004-2006/2006/lei/l11340.htm>. Acesso em: 23 jun. 2021.

BRASIL. Lei n. 13.104/2015. Presidência da República, 2015. Disponível em: <http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2015-2018/2015/lei/l13104.htm>. Acesso em: 23 jun. 2021.

CECCARELLI, Paulo Roberto. A pornografia e o ocidente. Revista (In) visível. Portugal, v. 1, p. 25-34, 2011. Disponível em: <https://bit.ly/3gQHxV6>. Acesso em: 23 jun. 2021.

COLLERA, Virginia. Sim, seus filhos veem pornô (e é assim que isso os afeta). Jornal El País, [S. l.], 16 fev. 2019. Disponível em: <https://bit.ly/3gSQf4k >. Acesso em: 21 jun. 2021.

CONVENÇÃO Interamericana para prevenir, punir e erradicar a violência contra a mulher. 9 junho 1994. Disponível em: <http://www.cidh.org/basicos/portugues/m.belem.do.para.htm >. Acesso em: 21 jun. 2021.

D’ABREU, Lylla Cysne Frota. Pornografia, desigualdade de gênero e agressão sexual contra as mulheres. Psicologia e Sociedade. Belo Horizonte, v. 25, n. 3, p. 592-601, 2013. Disponível em: <https://bit.ly/3gQjF4i>. Acesso em: 21 jun. 2021.

DAVIS, Angela. Mulheres, raça e classe (1981).Tradução de Heci Regina Candiani. São Paulo: Boitempo, 2016.

DINES, Gail. Pornland: how porn has hijacked our sexualityBoston: Beacon Press, 2010.

FEDERICI, Silvia. Calibã e a bruxa: mulheres, corpos e acumulação primitiva (2004). Tradução de Coletivo Sycorax. São Paulo: Elefante, 2017.

FREUD, Sigmund. Introdução ao narcisismo (1914). In: ____. Introdução ao narcisismo, ensaios de metapsicologia e outros textos. Sigmund Freud, Obras Completas. Tradução de Paulo César de Souza. São Paulo: Companhia das Letras, 2010, v. 12, p. 13-50.

____. O mal-estar na civilização (1930). In: ____. O mal-estar na civilização, novas conferências introdutórias à psicanálise e outros textos. Sigmund Freud, Obras Completas. Tradução de Paulo César de Souza. São Paulo: Companhia das Letras, 2010, v. 18, p. 13-122.

____. Os instintos e seus destinos (1915). In: ____. Introdução ao narcisismo, ensaios de metapsicologia e outros textos. Sigmund Freud, Obras Completas. Tradução de Paulo César de Souza. São Paulo: Companhia das Letras, 2010, v. 12, p. 51-81.

____. Psicologia das massas e análise do Eu (1921). In:  ____. Cultura, Sociedade, Religião: O mal-estar na Cultura e outros escritos. Obras Incompletas de Sigmund Freud. Tradução de Maria Rita Salzano Moraes. Belo Horizonte: Autêntica, 2020, p. 137-232.

GOMES, Mariana de Toledo Nascimento. O discurso de ódio na clínica psicanalítica. Revista Família, Ciclos de Vida e Saúde no Contexto Social, [S. l.], v. 9, n. 2, p. 472-480, 18 abr. de 2021. Disponível em: <https://bit.ly/3vOAW1U>. Acesso em: 22 jun. 2021.

GRATON, Isabela Alves. O DNA da Dominação Masculina: pornografia e violência contra as mulheres. 2019. Trabalho de conclusão de curso (Bacharelado em Comunicação Social) – Faculdade de Comunicação, Universidade de Brasília, Brasília, 2019. Disponível em: <https://bdm.unb.br/handle/10483/26514>. Acesso em: 21 jun. 2021.

HOOKS, Bell. Teoria feminista: da margem ao centro (1984). Tradução de Rainer Patriota. São Paulo: Perspectiva, 2019.

JUCÁ, Julyanne. Por dia cinco mulheres foram vítimas de feminicídio em 2020, aponta estudo. Jornal CNN Brasil, São Paulo, 4 mar. 2021. Disponível em: <https://bit.ly/3j8L0A3>. Acesso em: 21 jun. 2021.

KEHL, Maria Rita. A mínima diferença: masculino e feminino na cultura. Rio de Janeiro: Imago, 1996.

____. Deslocamentos do feminino (1998). 2. ed. São Paulo: Boitempo, 2016.

KELLY, Guy. The scary effects of pornography: how the 21st century’s acute addiction is rewiring our brains. Telegraph, 11 set. de 2017. Disponível em: <https://bit.ly/2SgEv38>. Acesso em: 21 jun. 2021.

LERNER, Gerda. A criação do patriarcado: história da opressão das mulheres pelos homens (1986). Tradução de Luiza Sellera. São Paulo: Cultrix, 2019.

MARINHO, Ana Clara Pietroski. A estrutura patriarcal do olhar: uma análise da objetificação do corpo da mulher na imagem. O Mosaico, [S. l.], n. 15, dez. 2017. Disponível em: <https://bit.ly/3vQy2cO>. Acesso em: 22 jun. 2021.

MISOGINIA. In: Michaelis, Dicionário Brasileiro da Língua Portuguesa. [S. l.], Melhoramentos, 2021. Disponível em: <https://bit.ly/3gJDslH>. Acesso em: 22 jun. 2021.

MODELLI, Laís. 1 em cada 3 mulheres no mundo sofre violência física ou sexual, e cenário deve piorar com a pandemia, diz OMS. Portal G1, [S. l.], 09 mar. 2021. Disponível em: <https://glo.bo/3wOEeU4>. Acesso em: 23 jun. 2021.

MOTERANI, Geisa Maria Batista; CARVALHO, Felipe Mio de. Misoginia: a violência contra a mulher numa visão histórica e psicanalítica. Avesso do avesso, Araçatuba, v. 14, n. 14, p. 167-178, nov. de 2016. Disponível em: <https://bit.ly/3d6av15>. Acesso em: 22 jun. 2021.

MURARO, Cauê. 22 milhões de brasileiros assumem consumir pornografia e 76% são homens, diz pesquisa. Portal G1, [S. l.], 17 mai. de 2018. Disponível em:   <https://glo.bo/3qgU5rZ>. Acesso em: 21 jun. 2021.

OHANA, Victor. O consumo de pornografia favorece a violência contra a mulher? Revista CartaCapital, [S. l.], 8 mar. 2021. Disponível em: <https://bit.ly/3vR8wUZ>. Acesso em: 21 jun. 2021.

ONU BRASIL. Taxa de feminicídios no Brasil é a quinta maior do mundo; diretrizes nacionais buscam solução. 9 abr. 2016. Disponível em: <https://bit.ly/3vQ6eFI>. Acesso em: 23 jun. 2021.

PEDRO, Claudia Bragança; GUEDES, Olegna de Souza. As conquistas do movimento feminista como expressão do protagonismo social das mulheres. Anais do I Simpósio sobre Estudos de Gênero e Políticas Públicas. Universidade Estadual de Londrina, Londrina, v. 1, 24 e 25 jun. de 2010, p. 1-10. Disponível em: <https://bit.ly/3wOx95P>. Acesso em: 22 jun. 2021.

PONTALIS, Jean-Baptiste; LAPLANCHE, Jean. Vocabulário da psicanálise (1982). 4. ed. São Paulo: Martins Fontes, 2001.

PORNOGRAFIA. In: Michaelis, Dicionário Brasileiro da Língua Portuguesa. [S. l.], Melhoramentos, 2021. Disponível em: <https://bit.ly/3j3I1Jd>. Acesso em: 21 jun. 2021.

QUINET, Antonio. Os outros em Lacan (1951). Rio de Janeiro: Zahar, 2012.

RIBEIRO, Raisa Duarte da Silva. Discurso de ódio, violência de gênero e pornografia: entre a liberdade de expressão e a igualdade. 2016. Dissertação (Mestrado em Direito Constitucional) – Programa de Pós-graduação em Direito Constitucional, Universidade Federal Fluminense, Niterói, 2016. Disponível em: <https://bit.ly/3wNxF4g>. Acesso em: 21 jun. 2021.

RICCI, Larissa; PEREIRA, Maria Irenilda. Como a pornografia distorce o sexo e incita violência contra as mulheres. Jornal Estado de Minas, [S. l.], 20 nov. de 2020. Disponível em: <https://bit.ly/3gJxpNV>. Acesso em: 21 jun. 2021.

SAFFIOTI, Heleieth. Gênero, patriarcado e violência (2004). 2. ed. São Paulo: Expressão Popular: Fundação Perseu Abramo, 2015.

SÃO PAULO (Estado). Ministério Público do Estado de São Paulo. História da lei Maria da Penha. Disponível em: <https://bit.ly/3gKR00m>. Acesso em: 23 jun. 2021.

SILVA, Carolina Rocha. Com quantos medos se constrói uma bruxa? Misoginia e demonização da mulher no Brasil Colonial. Campos – Revista de Antropologia, [S. l.], v. 19, n. 2, p. 31-48, dez. 2018. Disponível em: <https://bit.ly/3gNEZax>. Acesso em: 22 jun. 2021.

TEPERMAN, Daniela Waldman. Do desejo dos pais ao sujeito do desejo. Estilos da Clínica. [S. l.], v. 4, n. 7, p. 151-158, 1999. Disponível em: <https://bit.ly/2SZxeoF>. Acesso em: 21 jun. 2021.

VIEIRA, Milla Maria de Carvalho Dias; MOREIRA, Ana Cleide Guedes. Ideais culturais e o tornar-se mulher: a cultura na constituição da feminilidade. Trivium,  Rio de Janeiro, v. 12, n.1, p. 14-28, jun. 2020. Disponível em: <https://bit.ly/3qgddXe>. Acesso em: 21 jun. 2021.

WINNICOTT, Donald Woods. Os bebês e suas mães (1988). Tradução de: Jefferson Luiz Camargo. São Paulo: Martins Fontes, 1996.

WOLF, Naomi. O mito da beleza: como as imagens da beleza são usadas contra as mulheres (1991). Tradução de Waldéa Barcellos. 13. ed. Rio de Janeiro: Rosa dos Tempos, 2020.

2018 Year in Review. Pornhub, 11 dez 2018. Disponível em: <https://bit.ly/3quQWVO>. Acesso em: 19 jun. 2021.

APÉNDICE – NOTA AL PIE

3. Adolescentes.

[1] Graduada en Psicología en el Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad de Passo Fundo. ORCID: 0000-0002-2458-7884.

[2] Asesor. ORCID: 0000-0002-4476-6177.

Enviado: Junio de 2021.

Aprobado: Enero de 2022.

Rate this post
Andressa dos Santos Scorsatto

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

POXA QUE TRISTE!😥

Este Artigo ainda não possui registro DOI, sem ele não podemos calcular as Citações!

SOLICITAR REGISTRO
Pesquisar por categoria…
Este anúncio ajuda a manter a Educação gratuita