Perfil epidemiológico de las muertes por sepsis en el estado de Piauí

Contexto: la sepsis es una disfunción resultante de una infección en los órganos causada por una inflamación irregular en el cuerpo, y en
Ergonomía y fisiología del trabajo: un enfoque multiprofesional del trabajo

En ergonomía se presentan enfoques, perspectivas y propósitos en relación al trabajo desde un carácter multiprofesional, en tanto abarca
Muertes infantiles, muertes fetales y causas necrológicas compartidas: implicaciones y una nueva perspectiva analítica sobre la mortalidad infantil

En el bienio 2018/2019, se constató que cerca del 64% de las muertes infantiles en el Estado de Espírito Santo, Brasil, se debieron
La percepción de ser madre y vivir con VIH: una revisión de la literatura

El descubrimiento de la seropositividad por parte del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) trae consigo una serie
Control estricto de la glucemia: una revisión de la literatura
La diabetes mellitus es una enfermedad de difícil control a nivel mundial. A partir del mejor conocimiento de la fisiopatología
Análisis de la calidad de los registros en los prontuarios de gestantes con VDRL positivo en Itamaracá-Pernambuco
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) constituyen un problema de salud pública, que ocasiona daños sociales, económicos y de salud
Factores asociados con el dolor lumbar en la salud de los trabajadores
Introducción: El dolor lumbar o dolor lumbar se describe como un problema de salud pública en todo el mundo. La alta incidencia
Análisis epidemiológico de la hipertensión arterial sistémica en la comunidad Quilombola do Curiaú en el estado de Amapá
Con alta prevalencia y bajas tasas de control, la Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es uno de los principales factores de riesgo
Nevus melanocítico congénito gigante con neurotización: reporte de un caso

Los nevus melanocíticos congénitos (NMC) son hamartomas raros que se caracterizan por proliferaciones clonales de melanocitos derivados
Importancia de la dermatoscopia en la lesión incipiente del linfangioma circunscrito neviforme en niños

Antecedentes: El linfangioma circunscrito neviforme (LNC) es una rara malformación linfática benigna que corresponde a un hamartoma
Cuidador informal: ¿cómo es visto por los profesionales de la salud?
La salud pública brasileña apunta a la necesidad de cambios que, entre otros factores, dependen del cuidado humanizado en la perspectiva
Hospitalizaciones por fractura femoral entre ancianos en Roraima, Brasil
Introducción: Las fracturas femorales en ancianos aumentan el riesgo de morbilidad y mortalidad, y suelen ser necesarias
Minería de agua mineral: calidad para el consumo humano y promoción de la salud

Este estudio demuestra los aspectos de la investigación y la minería en la minería de aguas subterráneas. Se pretendía demostrar la
Atención de enfermería a paciente con pie diabético
Introducción: El pie diabético también llamado por un estado fisiopatológico multifacético se caracteriza por lesiones que surgen de los
Piel de tilapia: ¿avance tecnológico en el tratamiento de quemaduras?
Introducción: La quemadura es una de las mayores agresiones que puede sufrir el cuerpo. La conducta varía según el grado de
Proceso salud-enfermedad en la región amazónica: factores ambientales y la aparición de enfermedades
Introducción: La Amazonía siempre ha sido objeto de numerosos estudios centrados en su entorno, sociedad y salud
El impacto de la pandemia de covid 19 en el diagnóstico de cáncer en un servicio de patología en el sur de Brasil
La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto significativo en la vida de las personas. Uno de estos impactos se puede ver en
Educación sanitaria para la prevención de enfermedades: revisión de la literatura

Actualmente se llevan a cabo políticas públicas, acciones gubernamentales y diferentes programas de Educación sanitaria (ES) a favor
Secuelas de COVID 19 en gusto y olfato: una breve revisión bibliográfica

Los virus son un ser vivo que no está formado por la estructura celular. Los virus pueden transmitirse por contacto directo con
Evaluación del uso de benzodiacepinas en estudiantes del curso de farmacia del centro universitario Presidente Antônio Carlos-Barbacena-MG

Las benzodiazepinas se utilizan como hipnóticos, sedantes, ansiolíticos, anticonvulsivos y relajantes musculares, estando entre los